Abril, el mes en que dos Papas se despidieron del mundo
Dos Papas, un mismo mes. Abril guarda despedidas eternas: el Papa Juan Pablo II y hoy, el Papa Francisco. ¿Será que el cielo también tiene sus rituales de primavera?

Hay algo especial en abril, ese mes donde la primavera florece con todo, pero también, curiosamente, ha sido testigo del adiós de dos Papas, por lo que han sido despedidas cargadas de simbolismo, silencio y datos que no suelen contarse en misa.
Juan Pablo II
Primero, hablemos de Juan Pablo II, ese Papa del rostro lleno de ternura, quien murió un 2 de abril de 2005, y millones lo lloraron como si fuera un abuelito que se nos fue.
Karol Wojtyła fue un Papa que rompió moldes: el primero no italiano en siglos, políglota, amante del esquí y del teatro, sobreviviente de un atentado y, para muchos, un verdadero rockstar del Vaticano.
¿Sabías que fue el Papa que más canonizaciones hizo en la historia? Más de 480 santos, como si quisiera poblar el cielo a su manera.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tiangong, el primer robot en lograr medio maratón en Pekín (VIDEO)
Papa Francisco
Y ahora, Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, falleció este 21 de abril de 2025 a los 88 años, así lo informó el Vaticano.
Jorge Mario Bergoglio será recordado por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por una serie de reformas que generaron tanto admiración como polémica dentro de la Iglesia.
Su muerte se produce después de una larga lucha contra una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado 37 días en Roma.
Lo curioso es que estos dos Papas murieron en abril, ese mes donde todo parece comenzar de nuevo. Tal vez hay algo simbólico en eso. Tal vez, abril también es un mes de silencios grandes y despedidas que pesan.
Dos Papas, dos décadas distintas, pero un mismo mes para decir adiós. A veces la historia se pone nostálgica y nos deja estos guiños que parecen casualidad… pero no lo son del todo.

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.