Elecciones 2024Hidalgo

¡Mucho ruido, pocas nueces! Fugaz y poco intenso debate de Pachuca

Con poca interacción entre los contendientes y casi ningún señalamiento directo para alguno de los cinco candidatos, los debates electorales en Hidalgo concluyeron con un tibio y fugaz ejercicio democrático entre los aspirantes al gobierno municipal de Pachuca.

En resumen, las cinco partes coincidieron en que la ciudad atraviesa por un olvido producto de la corrupción de administraciones pasadas y prometieron mejoras en la obra pública, principalmente en el reordenamiento del Centro Histórico.

Congregados en el auditorio Ramón Noble Olivares del Centro Cultural del Ferrocarril en Pachuca, los cinco aspirantes al Ayuntamiento midieron fuerzas de cara a la última semana de campañas electorales.

Para este debate se asignaron los temas de Anticorrupción y Obra Pública.

“Al igual que hoy nuestro presidente López Obrador, me toca impulsar la Transformación (…) hoy Pachuca es un desastre y me toca poner orden”, sentenció Jorge Alberto Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza, en su mensaje inicial.

Además, aseguró que “es la peor administración la que está por salir” y propuso digitalizar pagos en la dirección de Comercio, principalmente, para evitar que lleguen a manos incorrectas.

Benjamín Rico, candidato de Fuerza y Corazón por Hidalgo (PAN-PRI-PRD), propuso la creación y participación de un comité ciudadano para la asignación de licitaciones, así como mejorar el sistema de elección de funcionarios.

“Corrupción no solamente es robarte el dinero de las arcas públicas, sino ocupar un puesto cuando no cuentas con la experiencia y el perfil”.

Por su parte, Humberto Verás Godoy, candidato del Partido del Trabajo (PT), abonó en que no debería existir una persecución contra aquellos elementos que no tengan nada que ver con los políticos.

Alberto Reyes dijo que no se trata de “cacería de brujas”, sino de “respetar la ley”.

Transporte público y movilidad en Pachuca

Destacó que Veras Godoy propuso reorganizar la coordinación vial para enfocarse en el andar peatonal.

En su intervención, Jorge Reyes calificó como “ocurrencias” el sistema del Tuzobús y “el puente atarantado”, en alusión al Puente Atirantado.

Urgió el desarrollo de un proyecto de movilidad para desfogar el tráfico vehicular de norte a sur.

En ese orden de ideas, con “100 días 100 calles”, Rico propuso un bacheo masivo en las arterias de la capital hidalguense, el cual aseguró iniciaría desde el primer momento de su administración.

LEE TAMBIÉN: ¡Ay ojón!

Mejoras en el Centro Histórico de Pachuca

En este punto, Reyes adelantó que destinará 500 millones de pesos para remodelar la plancha del Reloj Monumental, proyecto que concluiría en el primer año de la gestión.

Ángel Castañeda Maldonado, abanderado de Movimiento Ciudadano, aseguró que habrá orden para el ambulantaje, así como adelantó el proyecto de la Ruta de la Fe, en afán de aprovechar el Cristo de la Montaña, el cual pretende convertir en polo turístico.

Justo cuando parecía subir un poco el tono de los argumentos, llegó el momento para los mensajes finales de los contendientes.

Manelich Mondragón del Partido Verde Ecologista de México, aseguró que se ha olvidado a la juventud de Pachuca, sector social que catalogó como “el futuro de toda comunidad”.

Veras Godoy prometió mejor equipamiento para el C4 de la ciudad y mantener un gobierno de “puertas abiertas”.

Además, urgió un rescate para los parques y espacios familiares.

El mensaje final más contundente vino de Jorge Reyes, quien expresó que la ciudad estaba “en un hoyo”:

“Literal Pachuca está en el hoyo en todos los servicios municipales, basta ver al Centro Histórico”, al cuál catalogó como intransitable por presencia de ambulantaje, por lo que urgió la llegada de un gobierno para poner “orden”.

Aseveró que sacará a la ciudad de “la penumbra” y prometió gestionar desde la administración local para garantizar el servicio de agua potable.

“Nosotros somos la única y verdadera transformación, recuerden que la confianza no se compra, se conquista”.

ENRIQUE GUTIERREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button