Detectan venta de billetes falsos a través de grupos de WhatsApp

Una red de grupos de WhatsApp promueve la venta de billetes falsos y tarjetas clonadas.
Las conversaciones incluyen listas de precios, instrucciones de pago y descripciones del servicio, que se entrega únicamente por envío y sin contacto presencial con los vendedores.
Los mensajes ofrecen diferentes “paquetes” de billetes clonados (G5).
Según sus cálculos, al pagar una cantidad específica, el comprador recibe mucho más.
Por ejemplo, al transferir cinco mil pesos, la persona supuestamente obtiene cien mil.
Con diez mil pesos, prometen hasta doscientos mil.
Los vendedores aseguran que los billetes pueden utilizarse en tiendas de autoservicio, cajeros y cadenas comerciales.
TE PUEDE INTERESAR: Ayuntamiento de Pachuca adjudicó cena de fin de año por más de 3 mdp
Mencionan nombres de establecimientos conocidos, como Walmart, Oxxo, BBVA y Cinemex, con el fin de convencer a los posibles compradores de que el dinero falso no será detectado.
En cuanto a los métodos de pago, aceptan depósitos en tiendas de conveniencia, transferencias bancarias y criptomonedas como bitcoin o XRP.
Indican que el cliente debe cubrir el total antes del envío, que se realiza a través de empresas de paquetería como FedEx o DHL y no hay opción de entrega personal.
Autoridades no han confirmado operativos específicos contra estos grupos, pero usuarios en redes sociales comenzaron a alertar sobre los riesgos.
La circulación de billetes falsos no solo representa un delito, sino también una estafa potencial para quienes buscan dinero fácil en plataformas de mensajería.
DANNIA MARTÍNEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.