¡De regreso a su hábitat!
Se suman 25 animales liberados en la administración de Jorge Reyes.

Una zorra gris, dos tlacuaches y una víbora de cascabel regresaron a su hábitat gracias al apoyo de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca.
Estas acciones se realizaron en coordinación con la PROFEPA delegación Hidalgo y personal de la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán.
Durante esta gestión municipal, se han rehabilitado y liberado a un total de 25 especímenes entre los que se encuentran: un motocle, un tecolote llanero, 5 cacomixtles, 8 tlacuaches, un cincuate, 2 víboras de cascabel, un gavilán, 3 lechuzas de campanario, un cernícalo y 2 zorras grises.
De igual forma, se reubicó en Chiapas a un mono araña, cuya especie se encuentra en peligro de extinción.
Y se canalizaron a 25 reptiles y aves rapaces al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) “Los Reyes” de SEMARNAT.
Actualmente, se encuentran en proceso de rehabilitación un tigrillo, un jaguarundí, un búho cornudo, cinco tlacuaches y una martucha.

TE PUEDE INTERESAR: Museo Interactivo “El Rehilete”: Una joya educativa y recreativa en Pachuca
¿Qué hace la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre?
Rehabilta física y conductualmente a los ejemplares de fauna silvestre rescatados en la ciudad y alrededores.
Mantienen en resuardo de forma temporal para posteriormente promover su libreración en un entorno más adecuado.
Además, realiza conferencias, cursos dirigidos a especialistas, talleres y actividades recreativas con el fin de conscientizar sobre de la conservación de la fauna endémica de México.
Se encuentra en Bioparque de Convivencias de Pachuca y es la primer unidad de rescate, rehabilitación y reubicación de fauna silvestre, endémica y exótica en el país y la segunda en Latinoamérica.
IVONNE PÉREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.