Arquidiócesis de Tulancingo celebra 161 años de historia
Polo de catolicismo en el centro del país, así como fuente histórica de la evangelización en México, actualmente esta circunscripción religiosa es dirigida por Monseñor Oscar Domínguez Couttolenc

Un legado de fe en el corazón de México
Un día como hoy, pero hace 161 años, nació oficialmente la Arquidiócesis de Tulancingo, una de las instituciones religiosas más importantes del centro de México. Fundada en 1864 por el Papa Pío IX, este territorio eclesiástico comenzó su historia como diócesis bajo el liderazgo de su primer obispo, Juan Bautista Ormaechea.
Desde entonces, se ha convertido en un epicentro espiritual que reúne a más de un millón y medio de fieles.
Territorio e influencia espiritual
Ubicada en el corazón del país, esta arquidiócesis no solo destaca por su antigüedad, sino por su impacto en la vida de miles de personas que habitan 32 municipios del oriente de Hidalgo, 14 de la Sierra Norte de Puebla y tres más de la Huasteca Baja veracruzana.
Y sí, su sede es la impresionante Catedral Metropolitana de Tulancingo, un edificio neoclásico del siglo XVIII que no solo es punto de referencia, sino orgullo de los locales.
Te puede interesar: Elección del Poder Judicial: un reto para la democracia
Pero hay más. La historia de esta arquidiócesis está llena de evolución. En sus inicios, su jurisdicción cubría territorios de Hidalgo, Puebla y Veracruz, hasta que el crecimiento y las necesidades pastorales dieron paso a nuevas diócesis como la de Huejutla y Tula.
Finalmente, en 2006, el papa Benedicto XVI elevó esta diócesis al rango de arquidiócesis metropolitana mediante la bula Mexicani populi, consolidando su importancia en la región.
Devoción a la Virgen de los Angelitos
Y si hablamos de fe popular, no podemos dejar de mencionar a la Santa Patrona: Nuestra Señora de los Ángeles, o como todos le dicen con cariño, la “Virgen de los Angelitos”.
Su día se celebra cada 2 de agosto con feria, procesiones y fiestas que llenan de vida y color a Tulancingo. La imagen es tan querida que desde 1878 tiene su propio santuario, alrededor del cual se armó la tradicional feria local que hoy en día ocupa varias calles del centro.
Actualmente, la arquidiócesis está bajo el cuidado pastoral de Monseñor Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, quien llegó a esta comunidad desde julio de 2024. Hasta el último conteo, la Arquidiócesis registra 80 parroquias en Hidalgo, 22 en Puebla y tres en Veracruz, lo que refleja el tamaño y la vitalidad de esta gran familia espiritual.
ENRIQUE GUTIÉRREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.