Destacadas

¿Tabasco es realmente tan inseguro? Las razones detrás del Caso Emiliano

El caso del pequeño Dante Emiliano es solo parte de un problema mucho más grande que acecha al estado de Tabasco

El estado de Tabasco, conocido por su riqueza natural y cultural, enfrenta una severa crisis de inseguridad que afecta a sus habitantes y a su desarrollo socioeconómico.

Tan solo el pasado 21 de mayo Dante Emiliano, un niño de apenas 12 años de edad, recibió tres balazos en plena luz del día que lo dejaron sin vida, situación que refleja la actual situación del estado en términos de seguridad.

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la percepción de inseguridad sigue en aumento, con cifras alarmantes que reflejan una situación compleja y preocupante.

Eso lleva a preguntarnos por qué a pesar de encontrarse en el 7º lugar del Índice de Paz 2024, Tabasco sufre constantemente de situaciones como la que atravesó el pequeño Emiliano.

Tan solo en 2023 se reportaron más de 2,000 casos de homicidio, representando un incremento del 15% en comparación con 2022; y ahora en este año parece que los números no mejoran en ese sentido.

TE PUEDE INTERESAR: Corte Internacional de Justicia niega imponer medidas cautelares a Ecuador

Factores determinantes

Presencia del crimen organiado: Grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otros carteles locales disputan el control del territorio.

Desempleo y Pobreza: Con una tasa de desempleo del 5.6%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y un índice de pobreza del 52%, Tabasco enfrenta desafíos económicos que resaltan la inseguridad.

Tabasco
Foto: Getty Images

Impacto en la sociedad: En 2023 reveló que el 80% de los habitantes de Villahermosa, la capital del estado, se sienten inseguros.

Aunque programas sociales y operativos de seguridad se han implementado para tratar de revertir esta situación lo cierto es que hace falta atacar el problema desde su raíz.

Esto implica combatir la corrupción, fomentar la cultura de la paz y mejorar las condiciones sociales y económicas.

Solo así, el “Edén de México” podrá recuperar la tranquilidad y prosperidad que sus habitantes anhelan.

AXEL LOPEZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button