INE afina detalles con SIJE para elecciones juduciales
Realizan último simulacro del SIJE para Durango y Veracruz

Este 18 de mayo, el INE llevó a cabo el tercer y último simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE).
El ejercicio se realizó con el objetivo de atender y ajustar los detalles detectados en los simulacros anteriores.
Así mismo se verificó el funcionamiento del sitio web, la aplicación móvil y el sistema que se utilizará para la captura de información el día de la elección.
Además, se puso a disposición el portal https://sije2025.ine.mx/, en el cual se podrá consultar toda la información para las próximas elecciones:
• Instalación de las casillas y Mesas de Escrutinio y Cómputo,
• Inicio de la votación
• Integración de las Mesas Directivas de Casilla y la presencia de personas observadoras
Y en el caso del Proceso Electoral Local (PEL):
• Representantes de partidos políticos o candidaturas independientes
TE PUEDE INTERESAR: Los convenios no son para limpiar imagen a políticos: Menchaca

¿Qué es el SIJE?
Es un proceso que permite dar seguimiento a la instalación y funcionamiento de las casillas el día de la elección.
Este ejercicio inicia a las 7:30 horas con un recorrido de los capacitadores electorales en cada casilla.
A lo largo del día, realizan 3 reportes:
El primero consta de información sobre la instalación de la casilla: hora, funcionarios presentes y representantes de partidos políticos.
En el segundo, informan sobre el funcionamiento de las casillas: inicio de las votaciones, integración de la mesa directiva, observadores electorales y la asistencia de representantes de las candidaturas.
Y por último, recopilan información sobre las mesas de escrutinio y cómputo: instalación, integración, observadores electorales y representantes de las candidaturas.
Todo esto, para que el proceso electoral sea transparente y efectivo.
IVONNE PÉREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok