Destacadas

Nunca es tarde para ser millonario: Aquí los más exitosos después de los 40

¿Quién dijo que el poder ser millonario tiene fecha de caducidad? Estos cinco hombres demostraron que nunca es tarde para cambiarlo todo.

Después de los 40 (¡incluso algunos después de los 60!), crearon imperios que hoy dominan el mundo.

Sam Walton

Fundó Walmart a los 44 años, en 1962, después de haber trabajado años en tiendas minoristas.

Su visión de ofrecer precios bajos lo llevó a crear lo que hoy es la cadena de supermercados más grande del mundo.

Aunque falleció en 1992, su legado sigue vigente: la familia Walton tiene un patrimonio conjunto de más de 240 mil millones de dólares, siendo una de las más ricas del planeta.

Adolf Dassler

Comenzó a construir Adidas tras los 40 años, luego de separarse de su hermano (quien fundó Puma).

Transformó su pequeña fábrica de zapatos en una potencia del calzado deportivo.

Actualmente, Adidas vale más de 30 mil millones de dólares y sigue siendo una de las marcas deportivas líderes a nivel mundial.

Ray Kroc

Conoció McDonald’s a los 52 años, cuando era vendedor de máquinas de malteadas.

Al ver el potencial del restaurante, compró la franquicia y lo transformó en un imperio global.

Hoy, McDonald’s tiene un valor de mercado que supera los 200 mil millones de dólares, y la familia Kroc acumuló una gran fortuna a partir de esta expansión.

Colonel Sanders

Empezó KFC a los 65 años, vendiendo su receta de pollo frito a restaurantes en EE.UU.

Su imagen se volvió icónica y la marca creció a nivel mundial.

Hoy, KFC forma parte de Yum! Brands, una empresa valorada en más de 40 mil millones de dólares.

Chaleo Yoovidhya

Un empresario tailandés, creó una bebida energética local que luego se convirtió en Red Bull tras asociarse con el austríaco Dietrich Mateschitz.

El producto fue lanzado globalmente cuando Chaleo tenía más de 50 años.

Actualmente, su familia tiene un patrimonio estimado en más de 20 mil millones de dólares, y Red Bull vende más de 11 mil millones de latas al año.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Por primera vez en la historia, captan al calamar colosal en su hábitat (VIDEO)

DIEGO LEIZA

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button