CDMXDestacadas

Blockbuster desapareció, pero… ¿Por qué aún lo extrañamos?

¿Quién en su sano juicio nunca fue a BlockBuster? Todos alguna vez pisaron este increíble lugar.

Para muchas personas era el típico plan de viernes con amigos, sábados en la noche con tu pareja, o un típico plan de domingo familiar.

Ir al Blockbuster más cercano, escoger 2 o 3 películas para armar tu maratón en familia, (cada quien escogía una) y después, ir a pagar y escoger tus dulces favoritos. Esta experiencia para muchos fue oro puro en su infancia.

¿Qué era BlockBuster?

Blockbuster, conocida como Blockbuster Video, fue una franquicia estadounidense de videoclubes. Tenía tiendas físicas a las que los usuarios iban a buscar las películas que querían ver y las rentaban por un par de días.

Arrasó el mercado durante 1990 y los 2000s.

¿Por qué murió?

En 2010 se declaró la bancarrota con una deuda superior a los 1.000 millones de dólares.​

Con la llegada de Netflix, la empresa decayó y prácticamente borrada de la memoria de las personas. Pues la plataforma roja conquistó a todos mejorando la experiencia de no tener que salir de tu casa.

Aunque Dish Network se hizo con la empresa para convertirla en un servicio de streaming, los planes no prosperaron.

Las 300 tiendas propias que aún operaba la compañía fueron cerradas en enero de 2014​.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Vive Latino 2025 en camino: ¿Estás preparado?

Lo tuvieron, era suyo y lo dejaron ir

En el año 2000, Blockbuster tuvo la oportunidad de adquirir Netflix, que en aquel entonces operaba como un servicio de renta de películas a domicilio, por poco más de 50 millones de dólares.

Sin embargo, su CEO, John Antioco, descartó la oferta, convencido de que el modelo tradicional de alquiler en tiendas físicas seguía siendo más lucrativo.

Ya no queda nada

Tan solo queda una tienda franquiciada en Bend, Oregón, Estados Unidos, que mantiene la marca gracias a un acuerdo específico con Dish.

Esta tienda sirve como museo, donde puedes encontrar souvenirs, merch y sobre todo, la nostálgica experiencia de pasear por un videoclub revive.

Blockbuster no era solo una tienda de películas, era una experiencia. Era el plan perfecto de viernes por la noche, el ritual de recorrer pasillos llenos de carátulas brillantes, la emoción de encontrar la última copia de ese estreno que todos querían ver, o incluso la frustración de que ya se hubiera agotado. Era sinónimo de momentos en familia, de risas con amigos y de tardes de palomitas en casa.

DIEGO LEIZA

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button