Revelan causa de muerte del Papa Francisco
El Vaticano confirma su muerte y revela sus últimas voluntades

El Papa Francisco murió este lunes a los 88 años en la residencia vaticana Casa Santa Marta. Según el informe oficial, un ictus cerebral le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.
Historial médico y causas de muerte del Papa Francisco
El parte, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, detalla que el Papa había estado sufriendo problemas respiratorios graves durante más de dos meses, lo que lo llevó a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el 23 de marzo.
También te puede interesar: La oscura profecía de Nostradamus sobre la muerte del Papa Francisco
Su historial médico incluía un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por neumonía bilateral microbiótica, bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes. La defunción fue constatada mediante un electrocardiograma.
Últimas disposiciones y funeral
En su testamento, publicado hoy, el Papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor.

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho sepulcral de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza“, señala el documento. La tumba debe ser “simple, sin ornamentación particular, llevando solo la inscripción: Franciscus“.
Los gastos de preparación de la sepultura serán cubiertos por un benefactor, según lo dispuesto por el Papa, quien también instruyó al cardenal Rolandas Makrickas, comisario extraordinario de la basílica, sobre los detalles necesarios para su ejecución.
“Los gastos de preparación de la sepultura se cubrirán con una suma proporcionada por un benefactor, que he dispuesto que se transfiera a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. He dado las instrucciones necesarias al respecto al cardenal Rolandas Makrickas, comisario extraordinario de la basílica liberiana”.
El testamento, fechado el 29 de junio de 2022, fue hecho público tras su fallecimiento.
AGENCIAS

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.