
Si hay un lugar en París que combina historia, arte y un toque de misterio, ese es el cementerio Père-Lachaise, ¿sabes quién está enterrado ahí?
No es solo un montón de tumbas, es prácticamente un museo al aire libre. Con más de 44 hectáreas y miles de mausoleos impresionantes, este cementerio es uno de los más visitados del mundo.
¿Qué lo hace tan especial? Para empezar, aquí descansan algunas de las mentes más brillantes de la historia: Desde Oscar Wilde (con su lápida llena de besos de fans) hasta Jim Morrison, cuya tumba es casi un altar para los amantes del rock. También están los restos de Édith Piaf, la voz de Francia, y del escritor Marcel Proust, entre muchos otros.
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: México brilla en la fotografía: Lucero Mora gana en los Sony World Photography Awards
Pero no solo se trata de quién está enterrado aquí, pues sus esculturas, mausoleos góticos y árboles centenarios le dan un aire mágico y super aterrador.
Incluso se dice que algunas tumbas tienen leyendas paranormales y que hay quienes han sentido presencias extrañas al caminar por sus callejones de piedra.
Hoy en día, el cementerio Père-Lachaise sigue siendo un lugar lleno de vida (bueno, no literalmente), con turistas y locales paseando entre sus lápidas, explorando su historia y tomando fotos de sus impresionantes monumentos.
Así que si visitas París y quieres un plan fuera de lo común, este cementerio es una parada obligatoria ¿Te atreverías a recorrerlo al atardecer?
Aquí te compartimos algunas fotografías y videos:
🧱🕯 Père Lachaise, la ciudad llena de cadáveres celebres. En este #tbt y vídeo los llevo de paseo a un lugar que es un museo fúnebre al aire libre. pic.twitter.com/MRARc4oIPZ
— DANIEL HABIF (@DanielHabif) May 8, 2020
Voor mijn Turkse en Koerdische vrienden. Op de mooiste begraafplaats ter wereld, Père-Lachaise in Parijs, liggen niet alleen Jim Morrison, Oscar Wilde, Chopin en Edith Piaf begraven, maar ook Ahmet Kaya. Heel mooi om te bezoeken, zelfs als het regent… pic.twitter.com/rIABOin72l
— Olaf Koens (@obk) July 28, 2024
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.