CDMXDestacadas

Tras 30 años Papalote Museo del Niño cierra Megapantalla IMAX

Luego de 30 años de proyecciones, el museo le dice adiós a la Megapantalla IMAX. Cuéntanos, ¿fuiste alguna vez?

¡Ay, se nos metió una basurita en el ojo! Y es que luego de 30 increíbles años, el Papalote Museo del Niño le dice adiós a su icónica megapantalla IMAX, por lo que aquí te contamos el por qué de esta triste decisión.

La enorme pantalla se dio inicio al mismo tiempo que el museo, el 5 de noviembre de 1993, en donde contaba con un formato 2D. Sin embargo, con el paso del tiempo, se fue adaptando a las nuevas tecnologías, hasta que en 2003 obtuvo el formato 3D.

En ella, se proyectaron más de 80 largometrajes en formato IMAX, por lo que más de 18 millones de personas lograron visitarla.

IMAX es un formato de cine con capacidad para un mayor tamaño y más clara resolución que el estándar en los cines.

Sigue leyendo: Responde policía que enamoró a Tatiana con video en TikTok

Ahora, luego de 30 años de proyección, esta mágica megapantalla IMAX cierra debido a que llegó a su fin el contrato que tenía el Papalote Museo del Niño y la empresa dedicada a la fabricación de cámaras y proyectores.

“El formato análogo dificulta ofrecer una programación atractiva a nuestros visitantes. Por estas razones concluye su ciclo y deja de operar”, agregó.

Pero tranquilo, que no todas las noticias son malas, ya que el museo ubicado en Chapultepec de la CDMX, señaló que se tienen nuevos planes y que ahora buscan contar con experiencias inmersivas.

“Papalote está explorando posibles nuevos formatos, innovadores y asombrosos, con un grupo de expertos en el diseño de experiencias inmersivas”, detalló.

Back to top button