Hidalgo

¿Adiós al tráfico? Nuevo proyecto para el Puente Atirantado

Gobierno planea rehabilitación del Puente Atirantado y de la Glorieta 24 horas

Desde su construcción, el Puente Atirantado y la Glorieta debajo de este, ha sido un dolor de cabeza para los Pachuqueños.

Por ello, desde la llegada de Julio Menchaca al gobierno, se planteó la posibilidad de rehabilitar esta zona de la cuidad capital.

Sobre todo, por el tráfico que se genera y los numerosos accidentes que ha habido en esta aglomerada avenida.

En la primera evaluación, se tomó la decisión de incorporar reductores de velocidad, sin embargo, el problema persiste.

Ahora, el Gobierno esta evaluando las propuestas de la Secretaría de Movilidad y Transporte y de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible.

El reto es rehabilitar la zona a un costo moderado, sin embargo, se prevee que el presupuesto para las modificaciones podría alcanzar el costo total de la obra.

Se esta considerando una primera inversión de 50 millones de pesos para la primera etapa de la intervención a la Glorieta.

Esto con el fin de dar atención a las necesidades de la población y priorizar al tan olvidado peatón.

TE PUEDE INTERESAR: INE afina detalles con SIJE para elecciones juduciales

Antecedentes

El Puente Atirantado fue inaugurado un 4 de marzo del 2022 por el entonces gobernador, Omar Fayad tras 2 años de obra.

En ese entonces, una caravana de autos tripulados por autoridades, recorrieron el tan esperado puente.

Sin embargo, a tres años de ese suceso, se planea su rehabilitación derivada de una serie de quejas, accidentes y tráfico que demostraron el gran fallo en su diseño.

IVONNE PÉREZ

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button