Hidalgo

Protección cultural de Hidalgo entró en etapa clave: IMPI

Buscan la protección cultural de Hidalgo, a través del registro de marcas como los tenangos y los bordados de Ixmiquilpan.

Estos registros ya está en trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), confirmó su titular Santiago Nieto Castillo.

Explicó que los tenangos y los bordados de Ixmiquilpan entraron en el proceso para ser registrados como indicaciones geográficas.

TE PUEDE INTERESAR: Buscan instituir Día Nacional del Tenango

Este tipo de reconocimiento permitiría asegurar el uso justo de estos diseños y productos, relacionados con la identidad de sus comunidades de origen.

Con ello dijo, se pretende asegurar la protección cultural de Hidalgo, para que los diseños no se puedan replicar en otros lugares.

Para conseguirlo, los productores deben presentar un procedimiento validado por el Colegio de México, el cual establezca reglas claras de uso.

Con ese respaldo, se podría diseñar un sello distintivo, tal como se hizo con el tequila y el mezcal.

La iniciativa busca evitar que marcas internacionales se apropien de estos diseños sin compensar a sus creadores.

En el pasado, ya se conocieron casos como el de Carolina Herrera, donde se utilizaron patrones similares sin autorización ni retribución.

La protección no solo se enfocó en los bordados, pues el IMPI planteó ampliar el respaldo a otras expresiones culturales y gastronómicas de Hidalgo, entre ellas la barbacoa tradicional de Ixmiquilpan.

De concretarse este paso, las comunidades recibirían una herramienta legal que respalde su legado cultural ante posibles usos indebidos.

Además de impulsar estas medidas, el IMPI realizó operativos contra la piratería en estados como Hidalgo.

En Tulancingo, por ejemplo, detectaron puntos de venta de productos textiles pirata procedentes de Asia.

Santiago Nieto anunció que estas acciones continuarán cada semana en diferentes estados, y que solicitaría una reunión con el alcalde de Pachuca para evaluar la necesidad de una intervención en ese municipio.

DANNIA MARTÍNEZ

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button