¡Peregrinos fantasma!, la misteriosa leyenda de la Basílica de Guadalupe
En redes sociales comenzó a circular una leyenda en torno a la Basílica de Guadalupe, que muchos aseguran que es totalmente real, checa de qué se trata.

Hay una peculiar leyenda sobre el 12 de diciembre, y es que mucho se habla sobre los peregrinos fantasma, quienes deambulan por la Basílica de Guadalupe.
Como ya es tradición para nuestro país, miles y miles de personas acuden el 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe en la CDMX, para agradecer o pedir algo a la también llamada “Morenita de México”.
Para todas las personas creyentes de la religión católica este es un hecho muy importante, pues a la Virgen de Guadalupe se le considera una de las mayores representantes del catolicismo en el país.
Es por ello que a este lugar llegan muchas personas de todo México e incluso desde el extranjero, sin embargo algunas de ellas lamentablemente se quedan en el camino.
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: CDMX: la Navidad llegó a Perisur con un espectacular Bosque Encantado
¿Cuál es la leyenda sobre los peregrinos fantasma en la Basílica de Guadalupe?
A través de redes sociales y en pláticas de boca en boca, se cuenta sobre una leyenda en torno al Día de la Virgen de Guadalupe.
Y es que muchos cuentan que el 12 de diciembre no sólo se encuentran personas vivas en la Basílica de Guadalupe, pues también algunas almas un tanto perdidas, a quienes les denominan los peregrinos fantasma.
Estos son “seres errantes” que se han quedado en la Basílica de Guadalupe ya que murieron antes de finalizar su peregrinación al recinto, por lo que intentan cumplir su “manda” para poder liberar su alma.
Algunas personas cuentan que han visto peregrinos muy extraños, pues aseguran que parecen venir de otra época o incluso que lucen como si estuvieran flotando.
¿Crees que esto sea real o sólo es parte de los mitos que se crean como parte de la cultura mexicana?

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.