
Originalmente, la Rosca de Reyes tiene una figura ovalada, pero esto cambió con el pasar de los años.
Asimismo, tradicionalmente, dentro de la rosca se encuentran niños que simbolizan al niño Dios, hoy en día, esto ha cambiado ya que ahora sustituyen a este niño por muñecos como un “Baby Yoda”.
Origen de la Rosca de Reyes
El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista.
Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, la cual se caracteriza por tener forma circular, símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.
En México se tiene la tradición de quien encuentra la figura del Niño Jesús, debe cuidarlo hasta el dos de febrero, que se celebra el “Día de la Candelaria”.
Es así que en la madrugada del 6 de enero, los niños reciban regalos que los reyes les dejan en sus casas en representación de los obsequios que le llevaron al Niño Jesús.

¿Cuántos muñecos vienen en la Rosca de Reyes?
La Rosca de Reyes solo debería contener un muñeco; sin embargo, debido a que se ha vuelto una tradición muy famosa, el número de muñecos que contiene la rosca depende del tamaño de la misma, y además de la panadería que los haga.
Las roscas más grandes, llegan a contener hasta diez muñecos.
¿Qué significan las figuras que salen en la Rosca de Reyes?
El que la rosca contenga un muñeco escondido dentro de ella, simboliza cuando José y María decidieron esconder a Jesús de Herodes.
¿Por qué se deben comprar tamales si te toca un muñeco en la Rosca de Reyes?
El encontrar a Jesús dentro de la rosca, representa que te conviertes en el padrino de Jesús, y por lo tanto debes pagar por los gastos que se generan por el día de la Candelaria, la cual simboliza la presentación de Jesús en el Templo. Está celebración se lleva a cabo el 2 de febrero.