Nacional

INE es parte del XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales

De acuerdo con Dania Ravel Cuevas, se espera que en 2025 hayan 5 mil 410 candidaturas en la elección del Poder Judicial

Recientemente inauguraron el XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales, en el cual participó de forma activa el INE.


Este martes 19 de noviembre, arrancó el XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales, Democracia y Procesos electorales 2024. Resonancias, desafíos y oportunidades, en donde asistieron diferentes universidades y organismos, entre ellos el Instituto Nacional Electoral (INE).

Este congreso tiene el fin de analizar las elecciones que suceden en todo el mundo, y obviamente también en nuestro país.

Por ello, se reúnen académicas, investigadoras, funcionariado de organismos electorales, integrantes de organizaciones profesionales y de instituciones políticas, así como estudiantes, con el fin de hablar sobre lo que está sucediendo en temas electorales.

SIGUE LEYENDO: ¡Dinerito llega ya! ¿Cómo calcular cuánto te darán de aguinaldo?

INE impartió una conferencia en el XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales

En representación del INE, la Consejera Dania Ravel Cuevas impartió la conferencia Proceso Electoral Federal 2024, en la que habló sobre las candidaturas para la elección del Poder Judicial.

Por lo que señaló que se esperan aproximadamente 5 mil 410 candidaturas, o sea casi el doble de las que contendieron en la elección federal de 2024, ya que se registraron 2 mil 303 candidaturas.

“Al llevar la elección de personas juzgadoras, vamos a tener más candidaturas de las que nunca hemos manejado en el Instituto Nacional Electoral”, dijo.

Asimismo, la Consejera dio a conocer que para este último proceso electoral federal, se hicieron algunas regulaciones, entre ellas:

  • Procesos políticos inéditos en los partidos políticos
  • Acciones afirmativas
  • Voto en prisión preventiva y sufragio anticipado
  • Voto presencial en el extranjero
  • Uso de urnas electrónicas con votación vinculante
  • Medidas cautelares
  • Implementación de la “8 de 8 contra la violencia”
WhatsApp


Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Back to top button