Hidalgo

Seis de cada diez casos de embarazo adolescente son estupro en Tulancingo

El municipio reconoció que se redujo entre la población joven la edad en que inician su actividad sexual

De 10 casos de embarazo adolescente que hay en Tulancingo, seis de ellos son concebidos vía estupro, delito y engaño sexual mediante el cual una persona mayor de 18 años sostiene relaciones sexuales con adolescentes de 12 a 17 años aunque obtenga su consentimiento, según lo explica el Código Penal Federal.

Tal estimación la hizo Emma San Agustín Lemús, titular del Sistema Integral de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) en Tulancingo, al referir que de los 272 casos de embarazos adolescentes que hay cada año en el municipio, el 60% se conciben entre un padre mayor de edad y una mujer menor de 18 años; el 40% restante es “entre pares”, es decir, con ambos progenitores menores de edad.

Jóvenes desconocen sus derechos sexuales

La funcionaria acotó que a esta problemática se suma el hecho de que los adolescentes no tienen presente los alcances de sus derechos sexuales o reproductivos.

Según una encuesta que el organismo aplicó a juventudes como parte de sus mecanismos para la consolidación de la agenda 2030 en la materia, este sector de la población no distingue o no conoce que las relaciones sexuales solo pueden ocurrir cuando hay consentimiento de ambas partes.

“Con gobierno del estado inició un diagnóstico de salud sexual y reproductiva en adolescentes y estamos aplicando la encuesta a adolescentes de 12 a 17 años. Es sorprendente las respuestas con las que nos encontramos. Por ejemplo, se les hace una pregunta donde dice ‘si tu novio te pide tener relaciones sexuales en contra de tu voluntad, tienes que decir sí o no’, y contestan que sí. Nos falta mucho avanzar en salud y en educación”, expuso la servidora pública.

embarazo adolescente

Otro objetivo de la agenda 2030 que se trazó para la Sipinna desde el órgano homólogo nacional, es que en ese año se reduzca el embarazo adolescente al 0%, para personas de 10 a 14 años de edad; y al 50% en jóvenes de 15 a 17 años.

En Tulancingo, la meta se antoja posible en el primer grupo etario, pues la reducción es notable: en 2015, la media era de 24 casos por año. Ocho años después, en 2023, este número bajó a nueve casos por anualidad.

Sin embargo, un panorama distinto pinta para la reducción ideal en personas de 15 a 17 años. Según San Agustín Lemús, en 2015 existían 372 casos por año, mientras que para 2023 la media es de 272 incidencias. Si bien tales cifras arrojan una reducción de 26.8%, la meta fijada por Sipinna nacional es de 50%, a la cual deben llegar en 2030.

“Quizás sí podamos erradicar el embarazo (de 10-14 años), pero disminuir el de 15 a 17 años es muy complejo. Por mucho vamos a llegar al 40%”, reconoce la funcionaria.

¿Cuáles son las causas del embarazo adolescente en Tulancingo?

Sobre ese escenario se presenta otra incipiente complicación para la atención de la salud sexual en adolescentes tulancinguenses.

Datos del Sistema determinan que en el 2015, la edad promedio en que jóvenes iniciaban su vida sexual era a los 14 y 15 años. En 2023, última anualidad de la que se disponen datos consolidados, la edad de actividad sexual se redujo a los 12 años.

Falta de educación sexual y reproductiva, acceso a la desinformación vía redes sociales, violencia, adicciones, desarrollo económico limitado y paterfamilias ausentes derivado de cuestiones laborales, son las causantes de la reducción, considera San Agustín Lemús.

embarazao adolescente

TAMBIÉN PUEDES LEER: Sheinbaum inauguró clínica ISSSTE que aún no brinda servicio

Es importante mencionar que la conjugación de ambas problemáticas mencionadas encontraron una vía de solución en 2021, cuando en Hidalgo se aprobó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

En Tulancingo, esta intervención quirúrgica emanada del derecho a la libertad sexual y reproductiva puede ejercerse en el Hospital General de Tulancingo.

Para 2023, el director del nosocomio, Juan José Jiménez Hernández, informó ante medios de comunicación que se habían ejercido 150 procedimientos en dicha unidad, de los que estimó que entre el 10 y 15% correspondieron a adolescentes de 14 a 16 años de edad.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Back to top button