DestacadasMusica

Si los álbumes de The Strokes fueran estados de ánimo en 2025

Porque sí: The Strokes no solo definieron nuestro gusto musical adolescente, también predijeron nuestras crisis existenciales mejor que cualquier terapeuta de TikTok.

Y como en 2025 ya vivimos entre burnout, inflación, memes depresivos y la promesa de que ahora sí vamos a hacer journaling… te dejamos esta guía emocional con sabor a guitarra sucia y nostalgia post-hipster.

Is This It (2001): “Voy a ser productivx… pero mañana”

Estado de ánimo: Domingo a las 3:47 p.m. cuando ya te cayó la cruda emocional del fin de semana y estás preguntándote si vales algo sin café y WiFi.

Es ese mood en el que te pones existencial, pero estéticx. Sientes que podrías caminar por la Roma Condesa en cámara lenta, mientras piensas que todo era más cool en 2004 (aunque en 2004 tú todavía jugabas con tazos).

Room on Fire (2003): “Ya le entendí a la adultez… creo”

Estado de ánimo: Semana 1 en tu nuevo trabajo remoto, cuando estás motivadx, con fondo de pantalla bonito y hasta te preparaste un matcha casero… pero sospechas que en cualquier momento todo se irá al carajo.

Es el “aquí seguimos chingándole con estilo”. Canciones como “Reptilia” y “12:51” te hacen sentir que eres el personaje principal, aunque estés metido en un Excel. Hay esperanza, pero también deuda.

First Impressions of Earth (2006): “Te juro que estoy bien… solo que no he dormido en tres días”

Estado de ánimo: 2 a.m., con ansiedad y pensamientos profundos, mientras ves videos de perritos con voz de doblaje latino para calmarte.

Este disco es como cuando quieres reinventarte, pero terminas más confundidx que nunca. Es caótico, emocional, raro… como tus intentos por volver al gym o tus mensajes al ex cuando Mercurio está en retrógrado.

Angles (2011): “Estoy intentando ser una nueva persona, aunque se me note lo roto”

Estado de ánimo: Cuando vas a terapia, pero aún así sigues ligando con gente que te responde con “jajaja” a todo.

Con Angles uno se siente como ese intento de madurez millennial que quiere ir a museos, pero también se mete a ver threads de chismes en X (antes Twitter). Es esa época en la que estás en transición, pero nadie (ni tú) entiende hacia dónde.

Comedown Machine (2013): “Hoy no quiero saber nada del mundo, solo escuchar música rara y ver memes”

Estado de ánimo: Modo avión, sin notificaciones, con cobija de tigre encima.

Es ese disco infravalorado como tus ganas de vivir después de ver tus gastos mensuales. Aquí The Strokes se ponen experimentales, como tú cuando decides dejar el café por “salud mental” y terminas más triste que antes. Es el más “déjame solo, pero ámame”.

The New Abnormal (2020): “Extraño cuando el mundo tenía sentido (spoiler: nunca lo tuvo)”

Estado de ánimo: Pandemia emocional continua.

Sí, ya pasó 2020, pero tú sigues procesándolo. Este disco suena como lo que escuchas cuando ves tus stories de hace tres años y te da ternura, tristeza y ganas de renacer.

Es nostálgico, melancólico, pero hermoso. Como esa amistad que ya no ves, pero todavía te manda memes.


TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Airbnb se pone las pilas y lanza nuevos servicios para que vivas como en hotel!

DIEGO LEIZA

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button