Inés Gómez Mont logra desbloquear sus cuentas bancarias

Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Álvarez Puga, consiguieron que la UIF los retirara de la lista de personas bloqueadas, lo que les permite operar sus finanzas nuevamente. Este caso, vinculado a presuntos delitos financieros, sigue generando polémica en México.
Te puede interesar: Convocan a marcha contra decisión que benefició a Cuauhtémoc Blanco
El origen del caso: acusaciones de corrupción y lavado de dinero
Las investigaciones contra la pareja comenzaron en 2019. La FGR los vinculó con un presunto desvío de 3 mil millones de pesos mediante contratos irregulares con la Segob. Según las autoridades, usaron facturas falsas para simular servicios inexistentes.
En 2021, un juez emitió órdenes de aprehensión, lo que derivó en una ficha roja de Interpol. Desde entonces, Gómez Mont y Álvarez Puga han permanecido fuera de México, evitando enfrentar las acusaciones.
La batalla legal y la decisión de la UIF
A pesar de las imputaciones, la pareja logró un amparo para reactivar sus cuentas bancarias. La UIF, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, ordenó su retiro de la lista de bloqueados, medida que ha sido criticada por algunos sectores judiciales.
Esta lista es clave para prevenir operaciones con dinero de origen dudoso, por lo que la decisión ha reavivado el debate sobre la eficacia del sistema anticorrupción en México.
Un caso que refleja los desafíos contra el lavado de dinero
El proceso judicial de Inés Gómez Mont y su esposo evidencia las fallas en la persecución de delitos financieros. Mientras algunos celebran el amparo, otros cuestionan si esto debilita la lucha contra la corrupción.
ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.