NacionalPortada

Xóchitl Gálvez impugna elección presidencial

Por la supuesta intervención del presidente López Obrador, del crimen organizado y la coacción del voto a través de programas sociales y la entrega de dinero, Xóchitl Gálvez, impugnó la elección del 2 de junio.

De acuerdo con el documento dirigido a Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, la ex candidata argumenta siete distintas irregularidades antes y durante la elección.

La primera, las supuestas “violaciones graves, sistemáticas y reiteradas a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda previstos en el artículo 134 de la Constitución Federal”.

Según el documento, se utilizaron las mañaneras para promocionar a Claudia Sheinbaum Pardo.

Se uso propaganda electoral a partir de la publicación “Gracias” e incluso existió la intervención Arturo Zaldívar, Ministro de la SCJN, de la senadora Antares Vázquez.

LEE TAMBIÉN: ¿Dará conferencias mañaneras Sheinbaum?

El segundo argumento es la coacción del voto de la ciudadanía, a través del uso indebido de programas sociales durante el proceso electoral.

Uso de programas sociales para influir en la equidad en la contienda. Vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda por el uso y desvío ilícito de recursos públicos pertenecientes a la Secretaría del Bienestar durante el proceso electoral”.

El tercero es violencia generalizada durante el proceso electoral a través de la intervención del crimen organizado durante el desarrollo Kudel proceso electoral.

“Vínculo de los hechos de violencia e intervención del crimen organizado con la coalición Sigamos Haciendo Historia, su candidata a la presidencia de la República, y el titular del Ejecutivo Federal. Impacto de los hechos de violencia política generalizada en el proceso electoral”.

El cuarto punto es la intervención de sindicatos en la elección presidencial. El quinto es inestabilidad, falta de certeza y crisis institucional en las autoridades electorales.

Los últimos dos son: Adquisición indebida de tiempos en radio y televisión y el “Test de determinancia en la elección presidencial”.

ARIEL HERNÁNDEZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button