
Mientras en lugares como Alemania, Dinamarca o Noruega la gente trabaja entre 1,300 y 1,400 horas al año, en México nos aventamos más de 2,200 horas, casi 900 horas más que los países más desarrollados del mundo, es por ello que aquí te presentamos el top 10 de los países que trabajan más y menos horas en el mundo, ¿en qué lugar crees que aparece México?
Un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pone el dedo en la llaga: México es el país que más trabaja del mundo, seguido por Costa Rica y Chile.
Pero lo más preocupante no es solo la cantidad de horas, sino que esto no se traduce en mayor productividad ni en mejor calidad de vida, al contrario, estamos viendo más estrés, menos tiempo para la familia y la salud mental cada vez más deteriorada.
Mientras tanto, países que trabajan menos horas como Países Bajos, Suecia o Finlandia encabezan los rankings de innovación, felicidad y productividad. Algo no cuadra, ¿no?
Esto nos hace preguntarnos:¿De qué sirve trabajar tanto si seguimos tan agotados, con sueldos bajos y poco tiempo para vivir? Checa este ranking que luce super preocupante:
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: ¡Más tiempo para vivir! México inicia el camino hacia la jornada laboral de 40 horas
Los 10 países que trabajan menos horas
- Alemania: 1.342 horas.
- Dinamarca: 1.380 horas.
- Países Bajos: 1.413 horas.
- Noruega: 1.418 horas.
- Austria: 1.435 horas.
- Suecia: 1.437 horas.
- Islandia: 1.448 horas.
- Luxemburgo: 1.462 horas.
- Finlandia: 1.499 horas.
- Francia: 1.500 horas.
Las 10 naciones que laboran más horas
- México: 2.207 horas.
- Costa Rica: 2.170 horas.
- Chile: 1.953 horas.
- Grecia: 1.897 horas.
- Israel: 1.880 horas.
- Corea: 1.872 horas.
- Polonia: 1.803 horas.
- Estados Unidos: 1.799 horas
- Rep. Checa: 1.766 horas.
- Nueva Zelanda: 1.751 horas

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.