
En México, las elecciones son la forma en que decidimos quiénes nos representan y toman decisiones importantes en el gobierno. Hay varios tipos de elecciones, y cada una tiene su chiste, ¿qué te parece si las desmenuzamos?
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: ¿Bótox con austeridad? El nuevo tratamiento de Sheinbaum
¿Qué onda con las elecciones en México?
1. Elecciones Federales
Estas son las grandes ligas. Aquí se elige a:
- Presidente o Presidenta de la República: Cada seis años, sin chance de reelección.
- Senadores y Diputados Federales: Los senadores duran seis años y los diputados tres.
Estas elecciones las organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) y son las que más reflectores acaparan.
2. Elecciones Locales
Aquí bajamos al terreno de cada estado y municipio, pues se elige a:
- Gobernadores o Jefe de Gobierno (en CDMX): Cada seis años.
- Diputados Locales: Cada tres años.
- Presidentes Municipales o Alcaldes: También cada tres años.
Estas elecciones las organizan los Organismos Públicos Locales Electorales en coordinación con el INE.
3. Elecciones Judiciales
¡Novedad en el menú democrático! A partir de 2025, México celebra por primera vez elecciones para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Esto se debe a una reforma constitucional aprobada en 2024.
El próximo 1 de junio de 2025, se elegirán 881 cargos judiciales, incluyendo:
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de Circuito.
- 386 Juezas y Jueces de Distrito.
Estas elecciones buscan acercar la justicia a la ciudadanía y permitir que el pueblo tenga voz en la selección de quienes imparten justicia.
4. Elecciones Extraordinarias
Ocurren cuando algo sale mal en las elecciones ordinarias: empate, nulidad, renuncia o fallecimiento de un funcionario electo, por lo que se convocan para cubrir esos huecos.
5. Consultas Populares y Revocación de Mandato
- Consultas Populares: Nos preguntan sobre temas importantes para el país.
- Revocación de Mandato: Si no estamos contentos con el presidente, podemos votar para ver si sigue o se va.

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.