¡Más tiempo para vivir! México inicia el camino hacia la jornada laboral de 40 horas

Más tiempo para ti, para tu familia, para vivir: México inicia el camino hacia una jornada laboral de 40 horas.

Este 1º de mayo no sólo se conmemora el Día del Trabajo, también se encendió una luz de esperanza para millones de personas trabajadoras en México, pues desde Palacio Nacional, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, soltó la noticia que muchos llevaban años esperando: sí, va la jornada laboral de 40 horas, y no es promesa al aire.


No será de un día para otro, pero de acuerdo con el anuncio, de aquí a 2030, poco a poco, vamos a recuperar ocho horas de nuestra semana, ocho horas que no estaremos frente a una computadora, en una caja, en el volante o en una línea de producción. Ocho horas que serán nuestras, para descansar, estar con la familia, estudiar, jugar, respirar.

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, dijo Bolaños, emocionado.

Y es que esto no es sólo una medida económica. Es una forma de devolverle vida al trabajo, de poner al centro a la persona y no a la producción. De entender que el bienestar de un país no sólo se mide en cifras, sino en el tiempo libre que tiene su gente para ser feliz.

SIGUE LEYENDO: ¡Trabajo digno! 7 reformas laborales pendientes en México

Por eso, del 2 de junio al 7 de julio habrán mesas de diálogo con trabajadores, empresarios, sindicatos y expertos. Porque sí, esto se va a hacer con consenso, como deben hacerse los grandes cambios.

Y mientras eso sucede, no olvidemos algo importante: este es el resultado de una demanda histórica, de años de lucha y voces que no se cansaron de pedir lo justo. Hoy, esas voces empiezan a ser escuchadas.

México se está moviendo hacia un futuro donde trabajar no sea sinónimo de agotarse. Donde haya tiempo para vivir, no solo para sobrevivir. Y eso, se dice fácil, pero se siente profundo.


Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Salir de la versión móvil