NacionalPortada

Las heridas invisibles: El impacto emocional del bullying

En México, siete de cada 10 niños y adolescentes sufren de bullying.

Neta que el bullying es un tema demasiado peligroso que puede tener un gran impacto en la salud emocional o incluso poner en riesgo la vida de alguien.


Sin duda, este es un tema que se debe analizar no solo en un contexto de México, sino también en todo el mundo, pues las estadísticas no son nada favorables.

Para empezar, debemos saber que el bullying se refiere a los daños físicos o psicológicos que puede sufrir un niño por parte de otro, durante las horas que permanecen en el centro escolar, por lo que, se debe hacer conciencia sobre la educación que reciben los pequeños.

Y es que, un estudio oficial de la Organización Internacional Bullying sin Fronteras para América Latina y España, reportó que en México, siete de cada 10 niños y adolescentes lo sufren.

Además, a nivel mundial esta problemática va en aumento, pues seis de cada 10 niños son víctimas de bullying, de acuerdo con el estudio oficial de la Organización para América, Europa, Asia, Oceanía y África, realizado de enero 2021 a febrero de 2022.

Por lo tanto, esto es la causa directa de más de 200 mil fallecimientos cada año, por homicidio o inducción al suicidio.

Esta grave y delicada situación coloca a México en la delantera de este problema, junto con Estados Unidos (seis de cada 10) y China (con 5,5 por cada 10).

En México tenemos el caso de Norma Lizbeth o el de Fátima, quienes solo son algunos de tantos que se han hecho virales.

TAMBIÉN PUEDES CHECAR: ¡El lado obscuro de la educación! Estos son los peores casos de bullying en México

¿Cómo identificar casos de bullying en jóvenes?

  • Problemas de memoria, dificultad en la concentración y atención
  • Depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de apetito
  • Dificultades para dormir, pesadillas o insomnio
  • Aislamiento social, apatía e introversión
  • Mantenerse en estado de alerta de manera constante
  • No querer ir al colegio, ni juntarse con otros niños
  • Faltar al colegio de forma recurrente
  • Conductas de huida
  • Llanto incontrolado, respuestas emocionales extremas
  • Miedo a perder el control o a estar solo
  • Síntomas como temblores, palpitaciones, inquietud, nerviosismo o pesimismo
  • Ideas e intentos de suicidio

Recuerda que si eres víctima de bullying no estás solo, puedes llamar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a través de la línea 800 008 69 00, en donde te darán un acompañamiento gratuito.

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button