
En la madrugada del 13 de mayo, las fuerzas de Israel lanzaron un bombardeo dirigido contra el bloque quirúrgico del Complejo Médico Nasser en Jan Yunis, sur de Gaza.
El impacto dejó al menos dos muertos y varios heridos entre pacientes y personal médico, según confirmó el propio hospital.
La ofensiva, que según el Ejército buscaba eliminar un supuesto centro de mando de Hamás, desató una nueva ola de indignación internacional al atacar una instalación sanitaria.
Hassan Aslih, periodista abatido en su cama
Entre las víctimas figura Hassan Aslih, un reconocido fotoperiodista que se encontraba recibiendo tratamiento tras un ataque previo el 7 de abril.
Testigos describen cómo un dron impactó su habitación, acabando con su vida en el lecho hospitalario.
El periodista es acusado de colaborar con Hamás.
Con su muerte, ascienden a más de 200 los informadores palestinos fallecidos desde octubre de 2023, una cifra que pone en jaque la seguridad de la prensa en zonas de conflicto.
Israel comete un ataque grave en Gaza
El ataque contra el Nasser no sólo puso en jaque a pacientes y personal, sino que arrasó con la zona de cuarentena donde se atendía a decenas de enfermos.
Camillas destrozadas, cristales esparcidos y cortinas en llamas fueron el escalofriante telón de fondo de una instalación que hasta ayer era refugio incuestionable.
Organizaciones internacionales advierten que este tipo de bombardeos viola el derecho humanitario.
Una población civil aún más desprotegida en un enclave que acumula casi 53,000 muertos desde octubre de 2023.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Qué aura tiene este señor! Tom Cruise se luce con su estilo en Cannes 2025
DIEGO LEIZA
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.