
Imagina ir caminando por la calle, ver luces azules y rojas y de repente pasa junto a ti un par de patrullas Cybertruck como si estuvieras en una película futurista, pues no es un set de Black Mirror ni estás soñando: es una realidad en el gobierno de Jalisco.
Según la Secretaría de Seguridad Pública del estado, esto es parte de un mega plan de renovación de la flotilla que incluye 678 vehículos nuevos para los 125 municipios de la entidad.
No todas las patrullas serán tan galácticas, pero algunas sí serán Cybertrucks (esas que cuestan más de 2 millones de pesos) y otras unidades “Black Mamba” que suenan igual de intimidantes.
El mismísimo gobernador Pablo Lemus dijo que ya era hora de modernizar las patrullas y de paso, dejar una buena impresión, sobre todo porque Guadalajara será sede del Mundial 2026.
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: Suecia prohibe pagar por contenido hot en vivo en OnlyFans
Algunas de estas camionetas ni siquiera serán patrullas normales, sino que estarán dedicadas a labores de inteligencia, equipadas con sistemas para buscar personas desaparecidas, detectar órdenes de aprehensión, ver cámaras de vigilancia y quién sabe qué más cosas traigan escondidas.
Obviamente, cuando presentaron las primeras unidades, la gente corrió a tomarse la selfie con la famosa “Policía Estatal Drones”.
Pero la gran pregunta sigue siendo: ¿Era neta necesario comprar patrullas Cybertruck en Jalisco? Porque sí, se ven padrísimas, pero entre la inseguridad, los desaparecidos y los recursos limitados, muchos se preguntan si esto fue una inversión inteligente o un show costoso.
Mientras tanto, si andas por Jalisco, ya lo sabes: la patrulla del futuro podría detenerte por pasarte el alto.

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.