¡Esperanza para las tortugas marinas! Estudio muestra recuperación

Las tortugas marinas en peligro de extinción están viendo la luz, ya que después de años de lucha, muchas poblaciones empiezan a recuperarse. ¡Sigamos protegiendo nuestros océanos!

Después de años de lucha y esfuerzo, las poblaciones de tortugas marinas en peligro de extinción están empezando a rendir frutos en muchas partes del mundo, pues un estudio muestra que hay recuperación. ¡Vaya que es una noticia que nos llena de esperanza!


Un estudio global recién publicado en Inter-Research Science Publisher, muestra que muchas de estas especies, que han enfrentado amenazas como la caza, la contaminación, el desarrollo costero y el cambio climático, por fin están viendo la luz.

 Según los resultados, la población de esos RMU aumentó en promedio, y los puntajes de impacto de riesgo mejoraron casi al doble en la misma cantidad de RMU (53%), con respecto al empeoramiento observado (28%)”, señala la investigación.

Aunque no todas las poblaciones han tenido la misma suerte, en más de la mitad de las zonas estudiadas, los peligros están disminuyendo y las tortugas están regresando a casa.

ÉCHALE UN OJO A: ¿Una escapadita en road trip? Estas son las playas más cercanas a CDMX

Eso sí, no todo es color de rosa, pues las tortugas del Atlántico parecen estar recuperándose mejor que las del Pacífico, y las impresionantes tortugas laúd, famosas por nadar distancias épicas de casi 6.000 kilómetros, siguen enfrentando riesgos enormes. Estas viajeras incansables cruzan mares llenos de peligros y necesitan más ayuda que nunca.

Por otro lado, la situación de las tortugas verdes nos da un motivo para sonreír, gracias a medidas como la protección bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción en Estados Unidos y la prohibición de su captura en México, sus poblaciones han empezado a recuperarse en lugares como las costas de México y Estados Unidos.

Sin embargo, todavía queda mucho por hacer por la recuperación de las tortugas marinas, ya que muchas de ellas siguen muriendo atrapadas en redes de pesca, y aunque se están creando tecnologías para evitarlo, estas soluciones deben llegar a todas las comunidades pesqueras para que realmente hagan la diferencia.


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil