“Aquí”, lo nuevo de Robert Zemeckis podrá verse en Cineteca Tulancingo
Esta película ha generado controversia por el uso de Inteligencia Artificial para rejuvenecer a Tom Hanks y Robin Wright

La Cineteca Tulancingo dará inicio a una semana de estreno con la proyección de “Aquí”, la más reciente obra del director Robert Zemeckis, a partir del jueves 19 de diciembre en horarios de 3 de la tarde y 9 de la noche.
La película marca un nuevo capítulo en la colaboración entre Zemeckis y Tom Hanks, una dupla responsable de clásicos como Forrest Gump, Náufrago, El Expreso Polar y la versión en live action de Pinocho. En esta ocasión, Robin Wright se une nuevamente al actor, retomando una química que los cinéfilos recuerdan desde Forrest Gump.
“Aquí” narra la historia de un espacio único: una habitación en la que, a lo largo de miles de años, distintas generaciones experimentan momentos de amor, pérdida y vida.
La originalidad de la trama reside en que todo ocurre en el mismo lugar, permitiendo a los espectadores un viaje emotivo a través del tiempo. El filme ha generado polémica debido al uso de inteligencia artificial para rejuvenecer a los actores principales en diversas escenas.
Mientras figuras como Lisa Kudrow criticaron la herramienta por sus implicaciones en la industria, Zemeckis la defendió, argumentando que permite mantener la continuidad narrativa sin recurrir a actores distintos para interpretar versiones jóvenes de los personajes.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué está pasando con los impactantes avistamientos de drones en Nueva Jersey?
¿Quién es Robert Zemeckis?
Robert Zemeckis es uno de los cineastas más influyentes de Hollywood. Nacido el 14 de mayo de 1952 en Chicago, Estados Unidos, Zemeckis ha destacado por su innovación tecnológica y por contar historias que trascienden generaciones.
Ganador del Premio Óscar a Mejor Director por Forrest Gump (1994), Zemeckis fue pionero en el uso de efectos especiales, destacando su trabajo en cintas como la trilogía de “Volver al Futuro”, “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” y “El Expreso Polar”, una de las primeras películas en utilizar captura de movimiento.

A lo largo de su carrera, Zemeckis ha colaborado con actores de renombre como Tom Hanks, quien se ha convertido en su compañero creativo recurrente. Su obra es reconocida por combinar emotividad, aventuras épicas y avances tecnológicos, manteniéndose siempre a la vanguardia en el séptimo arte.
ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.