¡Día Nacional del Ajolote! Datos curiosos para amar (aún más) este símbolo mexa

Aún hay mucho qué saber de los tiernos ajolotes, esos animalitos que parece que siempre están sonriendo.

Para celebrar a este hermoso anfibio mexicano, aquí te contamos algunos datos curiosos que tal vez no sabías del ajolote.


Antes de comenzar, debes saber que por allá del 2018, el Senado de la República estableció que cada 1 de febrero se conmemoraría el Día Nacional del Ajolote (Ambystoma mexicanum).

Es por ello que para celebrarlo com se debe, queremos difundir información de este pequeño animalito que aparece en los nuevos billetes de 50 pesitos.

Su nombre viene del náhuatl (axólotl) y quiere decir “xólotl de agua” y se ha traducido como “juguete de agua”, “monstruo acuático”, “gemelo de agua” o “perro de agua”.

Se le relaciona con losmitos de los mexicas, y también le llaman el monstruo tímido, pues busca siempre lugares para esconderse.

TAMBIÉN PUEDES CHECAR: El gramófono de los premios Grammy: un icono de la música; conoce su historia

Checa estos datos curiosos sobre, el siempre tierno, ajolote

¡Superpoderes únicos!

Los ajolotes tienen la capacidad de regenerar partes de su cuerpo ¡como si fueran superhéroes! Pueden volver a crecer sus extremidades, órganos e incluso parte de su cerebro.

¡Siempre jóvenes!

Otra cosa sorprendente de los ajolotes es que nunca se convierten en adultos, pues se quedan en su etapa larval toda su vida.  El promedio de vida de un axolote en cautiverio es de 8 a 10 años. ¡Ellos son los eternos adolescentes!

¡En peligro de extinción!

Desafortunadamente, los ajolotes están en peligro de extinción debido a la contaminación del agua y la introducción de especies invasoras, actualmente sólo se encuentra en los canales de Xochimilco en la Ciudad de México.

¡Un tesoro mexicano!

Los ajolotes son un tesoro de la naturaleza y un símbolo de México, pues son tan importantes en nuestro país, que incluso aparecen en los billetes de 50 pesos, sí esos que hace tiempo todos querían uno.


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil