Destacadas

Alertan por una tormenta geomagnética ¿Nos debemos preocupar?

¿Tormenta geomagnética sobre la Tierra? El Sol lanzó energía y ya está afectando nuestros sistemas… ¡y esto apenas empieza!

Este miércoles el planeta anda bastante extraño, primero un supuesto meteorito sacude el cielo de la CDMX y ahora… ¡una tormenta geomagnética! Pero calma, no es el apocalipsis (todavía).


La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que este 16 de abril está pegando una tormenta geomagnética nivel G3, o sea, fuerte.

Este evento arrancó desde las 9:00 a.m. (hora CDMX) y se espera que alcance su pico de intensidad entre la tarde y noche. Para el jueves, se espera que baje la intensidad a nivel G1, que ya no representa tanto lío… pero aún seguirá ahí.

ÉCHALE UN OJO A: Por primera vez en la historia, captan al calamar colosal en su hábitat (VIDEO)

¿Y esto qué significa?

Aunque no es como para correr al búnker, sí puede causar algunas molestias como:
📡 Fallos en telecomunicaciones
📍 Problemas con satélites o GPS
🚫 Pequeñas interferencias en sistemas tecnológicos

Nada grave, pero sí lo suficiente como para estar atentos, sobre todo si trabajas o dependes de la tecnología.

Y para ponerle un poco de magia al asunto: en algunas zonas del norte de América podrán ver auroras boreales gracias a esta tormenta solar. Lástima que en México no nos tocará ese espectáculo.

¿Qué es una tormenta geomagnética?

Básicamente, es como si el Sol estornudara con fuerza y ese viento solar llegara hasta la Tierra, revolviendo nuestro campo magnético. Es diferente a una erupción solar, pero igual puede sacudir un poco nuestras señales y sistemas.

Así que no, no vamos a morir, pero sí puede que el GPS te mande a otra colonia o que tu señal ande medio loquita unas horas.

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button