¿Cómo eligen a un nuevo papa? Te explicamos los 4 pasos del famoso Cónclave del Vaticano
El Vaticano se prepara para tomar una decisión histórica. ¿Quién será el próximo papa? Descubre los 4 famosos pasos del Cónclave.

Mucho se habla sobre el famosísimo Cónclave, el protocolo de 4 pasos que el Vaticano debe seguir para poder elegir a un nuevo papa, pero ¿sabes de qué se trata?, aquí te lo explicamos.
Con la noticia del fallecimiento del papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), ahora viene un proceso muy importante en el Vaticano: elegir a su sucesor. Y sí, aunque suene súper solemne, la verdad es que todo esto sigue una tradición bien organizada y llena de simbolismo.
TAMBIÉN PUEDES CHECAR: Abril, el mes en que dos Papas se despidieron del mundo
¿Cuáles son los 4 pasos del Cónclave?
1. Reunión de los cardenales: todos al Vaticano
Primero que nada, se convoca a todos los cardenales del mundo al Vaticano. ¿Por qué? Por tres razones:
- Asistir al funeral del papa
- Participar en 9 días de luto oficial
- Y lo más importante: elegir al nuevo papa
Los cardenales son como los “jefes” de la Iglesia, los más altos rangos, y algunos también son arzobispos o líderes de oficinas importantes dentro del Vaticano. Entre ellos eligen quién será el próximo líder de la Iglesia Católica.
2. Empieza el Cónclave: se cierra la puerta y… ¡a votar!
El famoso Cónclave es básicamente el encierro donde los cardenales eligen al nuevo papa. Se hace en secreto, sin celulares, ni internet, ni llamadas. Están literalmente aislados del mundo exterior hasta que toman una decisión.
Dato curioso: antes, si se tardaban mucho, les reducían la comida para que se apuraran, pero ahora el aislamiento es para evitar que nadie (ni gobiernos ni medios) meta mano en la decisión.
Antes de cada votación, incluso revisan que no haya micrófonos ni cámaras escondidas. Total privacidad.
Por tradición y normativa eclesiástica, esto se lleva a cabo entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Pontífice, es decir que esta ocasión será entre el 6 y 11 de mayo.
3. Votación en la Capilla Sixtina
Todo el proceso de votación ocurre en la bellísima Capilla Sixtina. Cada cardenal escribe su voto en un papel, dobla la tarjeta y la deja en una bandeja. Luego se meten todos los votos en un cáliz y se cuentan.
Cuando terminan, queman los votos en un hornito especial. Y acá viene el momento que todos esperan:
- Humo negro = aún no hay papa
- Humo blanco = ¡ya tenemos papa nuevo!
Este humo sale por una chimenea que se puede ver desde la Plaza de San Pedro. Así que sí, todo el mundo se entera gracias al humo.
Cabe mencionar que, si después de 13 días no llegaron a un acuerdo, hacen una pausa para luego volver a votar con los dos cardenales con más votos, pero ellos no pueden dar su voto en esa ronda final.
4. Se anuncia el nuevo papa… pero no tan rápido
Una vez elegido, los cardenales felicitan al nuevo papa en privado. Después, el sastre oficial del Vaticano le pone la túnica blanca y todo lo necesario.
Y ahora sí, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, se hace el famoso anuncio:
“Habemus Papam” (tenemos papa). Se dice su nombre, aparece al público, y da su primera bendición oficial para la ciudad y para el mundo.
Y listo. Así, en cuatro pasos, el mundo conoce a su nuevo líder espiritual. ¿Tú qué crees? ¿Será alguien de América, Europa, África? ¿Latinoamérica tendrá otra vez un papa?

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.