
Sí, leíste bien. Estados Unidos acaba de estrenar su primer vuelo con migrantes que decidieron “autodeportarse”.
El viaje partió desde Texas hacia Honduras y Colombia con 64 personas a bordo, todo como parte del polémico programa “Vuelta a Casa”, impulsado por la administración de Donald Trump.
¿La propuesta? Básicamente es un ultimátum:
“Te vas voluntariamente y te ayudamos… o te sacamos con todo el peso de la ley.”
Cada persona recibió ayuda con el viaje, mil dólares y mantiene la opción de regresar legalmente en el futuro, según informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).
El objetivo: acelerar las salidas voluntarias sin gastar tanto como en las deportaciones tradicionales.
¿Y por qué alguien decidiría irse?
La respuesta es dura, pero real: no hay chamba, no hay familia, no hay rumbo.
- Wilson Sáenz, de 22 años, trabajaba en construcción en Texas. Se fue porque “ya no había trabajo”.
- Iris Díaz, madre de dos, tomó la decisión tras la deportación de su esposo. “Ya viéndose sola allá, decidió regresarse”, contó su padre desde Honduras.
Al llegar, cada hondureño recibió 200 dólares y un bono de comida. En el caso de Colombia, el gobierno brindará servicios sociales a los repatriados.
¿Tú qué harías? ¿Aceptarías el billete y la salida voluntaria, o seguirías buscando el sueño americano como sea?
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Por eso te queremos! Pitbull abrirá una escuela gratuita en México
DIEGO LEIZA
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.