Así fue el desfile de la victoria en Moscú

Putin tiene compas que lo respaldan y su presencia en este desfile lo confirmó. Ellos acompañaron al dirigente durante esta importante celebración en Moscú.

En un despliegue que resonó más allá de la Plaza Roja, el presidente ruso Vladimir Putin presidió el desfile del Día de la Victoria, una conmemoración del triunfo soviético en la Segunda Guerra Mundial que este año adquirió una significación geopolítica.

Rodeado de líderes que desafían el aislamiento occidental de Rusia, el evento se convirtió en un potente mensaje al mundo. 

Junto a Putin como invitado de honor, se encontraba el presidente chino Xi Jinping, simbolizando una creciente cercanía entre ambas naciones.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El Papa León XIV se prepara para su gran debut oficial

La tradicional solemnidad del 9 de mayo, dedicada a la memoria de los millones de soviéticos caídos, se entrelazó con la narrativa actual del conflicto en Ucrania, presentado por Putin como una continuación de la “Gran Guerra Patria”. 

A pesar de un tono más discreto en años recientes, esta conmemoración no escatimó en mostrar la influencia de Moscú, evidenciada por la notable presencia de líderes mundiales portando la controvertida cinta de San Jorge.

¿Quién le cayó?

Entre los asistentes destacados se encontraban figuras como el presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva; el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi; el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina. 

En total, 27 jefes de Estado aceptaron la invitación de Putin, incluyendo a Miguel Díaz-Canel de Cuba y representantes de diversas naciones postsoviéticas y de Asia

El desfile militar, aunque sin la ostentación de armamento novedoso de otros años, exhibió la marcha de miles de soldados y una muestra del poderío bélico ruso, incluyendo sistemas como los misiles balísticos intercontinentales Yars y drones de reconocimiento y ataque.

La inclusión de contingentes militares de trece países amigos subrayó la intención de Rusia de proyectar una imagen de fortaleza y alianzas en un escenario global cada vez más polarizado.

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil