PortadaTrending

Así es olo, el nuevo color que descubrió la Universidad de Berkeley

Hay un color que tus ojos no pueden ver… pero alguien ya lo hizo. Se llama olo y no deberías poder verlo. ¿Mito o ciencia?

Algo inimaginable acaba de suceder, pues científicos descubrieron un nuevo color llamado olo, ¿quieres saber cómo es? Checa esto.


Así como lo lees. Un grupo de científicos de la Universidad de Berkeley acaba de hacer lo impensable: descubrieron un color nuevo.

Y no, no es el típico azul turquesa o ese verde que juras que solo sale en ciertos atardeceres. Este se llama olo y es tan raro que sólo cinco personas en el mundo lo han visto.

Pero, ¿cómo es eso posible? Resulta que no se trata de un simple cambio de tono. El color olo está fuera del espectro visual humano. O sea que nuestros ojitos normales no lo pueden ver así nomás.

Para percibirlo, los científicos tuvieron que disparar láseres de precisión quirúrgica directamente a células específicas del ojo (¡una por una!).

ÉCHALE UN OJO A: Google lanza Gemini Live: su nueva IA que “traduce” en tiempo real

¿Y a todo esto, cómo se ve el color olo?

Dicen los afortunados que lo han visto que es como un azul verdoso, pero con una intensidad que simplemente no existe en la naturaleza. Tan saturado y extraño que ni Photoshop podría replicarlo.

El truco estuvo en un sistema llamado Oz, que permitió a los investigadores estimular solo unas células especiales en la retina, llamadas conos M. ¿El resultado? Un color que no pertenece a nuestro mundo visual conocido.

Eso sí… antes de que corras a buscarlo en Google Imágenes, te aviso: no se puede ver a simple vista. Para presenciar el mítico olo necesitas una combinación de ciencia, tecnología y una buena dosis de valentía ocular.

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button