¡Amazon va al espacio! Ya hay fecha de despegue

Amazon está a punto de encender motores literalmente en la carrera por el internet satelital global.

Este 9 de abril, la compañía de Jeff Bezos se prepara para lanzar sus primeros 27 satélites del ambicioso Proyecto Kuiper, su respuesta directa al imperio Starlink de Elon Musk.

El despegue, bautizado como Misión KA-01, se realizará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance.

El objetivo es claro: desplegar esta primera tanda a 450 kilómetros de altitud para iniciar lo que será una revolución en conectividad global de alta velocidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué hay en las islas remotas en donde Trump impuso aranceles?

¿Qué busca Amazon en el espacio?

Kuiper tiene la mira puesta en llevar internet de alta velocidad y baja latencia a cualquier rincón del planeta, incluso los más remotos.

Esta primera fase es solo el comienzo: Amazon planea lanzar más de 3,200 satélites en su constelación de órbita terrestre baja, distribuidos en más de 80 misiones a lo largo de los próximos años.

¿Cómo funcionará Kuiper?

Una vez en el espacio, cada satélite maniobrará de forma autónoma, activará sus sistemas internos y comenzará a comunicarse con la red terrestre de Amazon.

El sistema enviará y recibirá datos a través de una infraestructura que conectará internet → satélite → terminal de usuario, y viceversa. Todo en cuestión de milisegundos.

Este primer paso es vital para poner a prueba la tecnología, afinar detalles y consolidar una red que promete competir directamente con Starlink, que ya cuenta con miles de satélites operativos alrededor del mundo.

DIEGO LEIZA

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil