
Durante algunas horas, el mundo se paralizó gracias a una terrible falla de Microsoft que afectó a aeropuertos, bancos y sistemas de seguridad a nivel mundial.
La madrugada de este viernes 19 de julio, el mundo entero sufrió afectaciones tecnológicas gracias a la caída en CrowdStrike, un software de Microsoft.
Ante ello, diferentes sistemas a nivel mundial tuvieron fallas, tales como aerolíneas de Europa, Estados Unidos, Asia e incluso México, específicamente Viva Aerobus. Ante ello, cerca de mil 300 vuelos fueron suspendidos o presentaron retrasos.
Así como diferentes bancos, de hecho la Bolsa de Valores de Londres también padece interrupciones en sus servicios.
Pero eso no es todo, pues también se reportaron fallas en sistemas de pago, sitios web, sistemas de citas en hospitales y transmisiones de medios de comunicación.
Tras la falla de Microsoft se reveló un timelapse de 12 horas, donde se ve el tráfico aéreo de las aerolíneas American Airlines, United y Delta en EUA.
Se ha dado a conocer un Timelapse de 12 horas, donde se puede observar el comportamiento del tráfico aéreo de las aerolíneas American Airlines, United y Delta en Estados Unidos, tras la caída de la plataforma CrowdStrike Falcon de #Windows. Misma que ocasionó que las aerolíneas… pic.twitter.com/MR2yuWfWEk
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) July 19, 2024
SIGUE LEYENDO: !Alerta viajera! Estas son las playas más puercas de México en 2024
…y a todo esto, ¿qué dice el equipo de Microsoft y CrowdStrike?
Luego de la falla, Microsoft Windows señaló en X que está “trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto”.
Por su parte, el CEO de Crowdstrike, George Kurtz, explicó que no hay de qué preocuparse ya que sus clientes están protegidos, así como también señaló qué fue lo que ocurrió.
“Hoy no fue un incidente de seguridad o cibernético. Nuestros clientes permanecen totalmente protegidos. (…) Como se señaló anteriormente, se identificó el problema y se implementó una solución”. Hubo un problema con una actualización de contenido de Falcon para hosts de Windows”.
Today was not a security or cyber incident. Our customers remain fully protected.
— George Kurtz (@George_Kurtz) July 19, 2024
We understand the gravity of the situation and are deeply sorry for the inconvenience and disruption. We are working with all impacted customers to ensure that systems are back up and they can…
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.