
Muchas partes del mundo están viviendo una situación preocupante, y México no es la excepción, pues hay algunas presas que están por quedarse sin agua.
Este viernes 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, el cual tiene su origen en 1992, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso esta fecha durante la Cumbre de la Tierra, en Brasil.
Sin embargo, exactamente un año después, se celebró por primera vez esta fecha, debido a que la ONU la declaró oficial en 1993.
A propósito de este día, es importante reflexionar sobre la importante crisis hídrica que estamos viviendo, pues en el planeta, el 26% de la población no dispone de agua potable, según datos de la UNESCO 2023.
SIGUE LEYENDO: Reportan que los animales que rescató Elena Larrea muestran tristeza
4 Presas se quedaron sin agua en México
En nuestro país hay cuatro presas que se encuentran en una situación alarmante, debido a que ya no tienen ni una gota de agua, además de otras 12 que tienen menos del 5 por ciento de agua.
El Monitor de Sequía de México y el Sistema Nacional de Información del Agua señalan que de acuerdo con su último estudio, las presas que ya están totalmente secas se encuentran en Sonora y Querétaro.
Sonora
En el estado de Sonora hay dos presas que se quedaron totalmente vacías, estas son Hermosillo y Punta de Agua.
Sin embargo, hay otras presas que suministran líquido a la gente, estas son: Santa Teresa (3% de su capacidad), Mocúzari (5%), El Molinito (8%), El Novillo (15%), Oviachic (23%) y Dique (49%).
Querétaro
La situación en Querétaro también es preocupante ya que las presas de Divino Redentor y La Venta no tienen nada de agua.
Sin embargo, hay otras cinco de las cuales sólo una tiene una capacidad considerable de agua: Jalpan de Serra (30%), El Centenario (7%), El Tepozán (3%), Hidalgo (2%) y Los Arcos (11%).
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
