
Sabemos que es horrible estar dentro de un trabajo tóxico en donde solo esperamos a que llegue la hora de salir para huir de ese lugar, pero si abriste esta nota es porque tienes ciertas sospechas, por lo que aquí te damos 5 señales de que tu trabajo es igual que Chernobyl.
Un trabajo tóxico se define como aquellos ambientes laborales marcados por la existencia de un drama significativo y de luchas internas, donde con más frecuencia, las batallas personales dañan la satisfacción y la productividad del personal.
Aquí te contamos algunas de las principales señales de advertencia reveladoras.
1 No te sientes parte de la empresa
Los trabajadores más satisfechos rinden más y, por lo tanto, los resultados mejoran y la empresa también gana.
2 Mala comunicación
La comunicación es clave en cualquier empresa, y una mala comunicación puede crear niveles altos de estrés e insatisfacción laboral por parte de los empleados.
3 Conflictos con tu rol
Cuando no sabes cuál es tu rol dentro de la empresa te sientes confundido, con malestar en el trabajo, no entiendes cuales son tus funciones y qué es lo que las demás áreas esperan de ti y esto provoca una baja en la productividad.
TE PUEDE INTERESAR: Desconexión digital: ¿Los jefes ya no podrán mandar WhatsApp después del horario laboral?
4 Falta de trabajo en equipo
Los compañeros pueden tener un efecto positivo en la reducción y la amortiguación del estrés laboral de la misma forma en la que también pueden generar situaciones conflictivas creando un ambiente tóxico.
5 Desmotivación
Síntomas:
- No quieres ir a trabajar
- La voz de tu jefe te molesta
- No soportas a tus compañeros
- Tu productividad ha bajado
- No te identificas con la empresa
Pasamos muchas horas de nuestras vidas desempeñando nuestras funciones laborales, así que no las desperdicies en un lugar así.
Si te identificaste con alguna de estas 5 señales y consideras que te encuentras en un trabajo tóxico, valora si vale la pena seguir ahí o es momento de ir en búsqueda de nuevos horizontes.