Sheinbaum exige claridad a EE.UU. en caso de narcoterrorismo

Gobierno de México exige coherencia en política antidrogas de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la aparente contradicción en la política de Estados Unidos, que acusa de narcoterrorismo a líderes de cárteles mexicanos mientras permite negociaciones con familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum expresó su preocupación por la decisión del Departamento de Justicia de imputar cargos de narcoterrorismo a dos líderes de una facción del Cártel de Sinaloa, al tiempo que se permite que estos familiares se entreguen al FBI.
Críticas a la doble moral de EE.UU.
“¿Cómo declaran terroristas? Ellos han dicho que no negocian con terroristas. Entonces, ¿qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación”, cuestionó la jefa del Ejecutivo federal.
Enfatizando la necesidad de un diálogo respetuoso y coordinado entre México y Estados Unidos.
Te puede interesar: Exesposa de “El Chapo” y 17 familiares se entregan en EE.UU.
La mandataria recordó que Ovidio Guzmán “El Ratón” fue extraditado a Estados Unidos por México, lo que resalta la importancia de la comunicación entre las instituciones de ambos países.
“Recuerden que en el caso de esta persona que va a declarar fue enviado por México en una extradición. Entonces, es la comunicación entre las instituciones lo que debe prevalecer siempre”, afirmó en Palacio Nacional.
Sheinbaum también indicó la falta de información oficial sobre la entrada de los familiares de Guzmán a Estados Unidos.
“No tenemos la información oficial pública que diga por qué entró esta familia. Hay que recordar primero el tema de la extradición de Ovidio Guzmán. Si hay una política de no negociar con terroristas, que informen si hay un acuerdo o no”, señaló.
Acusaciones sin precedentes del Departamento de Justicia
El 13 de mayo de 2025, EE.UU. imputó por narcoterrorismo a Pedro Inzunza Noriega y su hijo, líderes de los Beltrán Leyva. La fiscal Pamela Bondi los calificó como “una organización terrorista peligrosa”.
Sheinbaum dijo que la relación con el presidente Donald Trump es positiva y que está a la espera de que el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, entregue sus cartas credenciales para trabajar en conjunto. La presidenta concluyó reiterando la importancia de la comunicación y la transparencia en las acciones entre ambos gobiernos, especialmente en temas tan delicados como el narcotráfico y la seguridad.
ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.