
El gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron implementar un protocolo de seguridad para candidatas y candidatos que participarán en los comicios del 2 de junio.
El esquema será implementado a través del Plan de Seguridad para Candidatas y Candidatos en el Marco del Proceso Electoral 2023-2024.
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, adelantó que la seguridad también incluirá protección a todos los aspirantes cuando se lleve a cabo un debate.
El esquema de trabajo se comunicará a cada partido político, y de ser necesario a cada aspirante a ocupar un cargo de elección popular.
Apuntó que bajo este esquema, las autoridades brindarán servicios de seguridad y acompañamiento a las candidatas y candidatos que lo soliciten, asignándolos con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja.
TE PUEDE INTERESAR: Un asunto político hackeo de información en Palacio Nacional: AMLO
“Las autoridades del gobierno de México han presentado este protocolo específico con el INE para atender las solicitudes de candidatos y partidos relacionados con la seguridad en las entidades y será a través de nosotros como se presentarán por escrito estas peticiones que haremos llegar a la Secretaría de Seguridad”.
Al dar a conocer el esquema estuvieron presentes autoridades de las secretarías de Gobernación (Segob); Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De igual forma la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Marina (Semar); Relaciones Exteriores (SRE) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Cabe subrayar que este plan aplica para el Proceso Electoral Federal y para las nueve gubernaturas.
ARIEL HERNÁNDEZ
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.