“Piratas” roban sonda de petrolera: Pemex

Un grupo de asaltantes armados llevó a cabo un ataque en la plataforma Zaap Delta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, según lo reportado por la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
El incidente se produjo durante la noche del viernes 14 de febrero y se prolongó hasta la madrugada del sábado.
Los atacantes tomaron control de la plataforma, agredieron a varios empleados y les robaron sus pertenencias.
De acuerdo con el sindicato, dos trabajadores sufrieron heridas graves.
Según el informe del sindicato, los empleados solicitaron ayuda durante el asalto, pero no recibieron respuesta inmediata.
Víctor Matías Hernández Colunga, líder del sindicato, y José Antonio Toledo González, secretario general, organizaron el traslado de los heridos a Ciudad del Carmen, Campeche, donde recibieron atención médica en el Hospital General de Pemex.
El complejo Ku Maloob Zaap, donde se ubica la plataforma asaltada, es fundamental para la producción de petróleo en México, ya que representa el 40% de los 1.68 millones de barriles diarios que produce el país.
Este asalto se produce en un contexto complicado para Pemex, que enfrenta varios desafíos:
- Rechazo del crudo mexicano por alta presencia de agua: Refinarías en Texas y Luisiana han solicitado descuentos a Pemex debido a la elevada cantidad de agua en el petróleo Maya.
- Huelga de hambre en la plataforma Pol-Alfa: Los trabajadores han denunciado la mala calidad de los alimentos y han reportado problemas gastrointestinales. Acusan a Pemex de no haber pagado a la empresa responsable de la alimentación.
- Inseguridad en las instalaciones petroleras: El sindicato exige un refuerzo en la seguridad de las plataformas, ante el aumento de asaltos y robos en la Sonda de Campeche.
Reacción del gobierno y Pemex
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó las críticas sobre la calidad del petróleo, asegurando que el problema del exceso de agua se solucionará en 10 días mediante procesos técnicos adecuados.
Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, negó que alguna refinería haya rechazado cargamentos.
En relación a la huelga de hambre, Pemex afirmó que el problema con la calidad de los alimentos en la plataforma Pol-Alfa ya está siendo atendido por la Gerencia de Servicios de Logística Marina.
ARIEL HERNÁNDEZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok