NacionalPortada

NO ES LA CRUDA O LA EDAD: Es la resonancia Schumann, el fenómeno natural en la tierra que afecta el sueño y provoca alteraciones

El aumento de las vibraciones de la resonancia de Schumann es la causa principal de los trastornos del sueño, la ansiedad, la fatiga y las alteraciones.

Hay un fenómeno natural que intriga mucho a lo científicos, es la resonancia Schumann, que es como el latido de la tierra, pues es un planeta y está vivo, provoca alteraciones físicas y espirituales en los seres humanos.

Según la ciencia, -no la gente o una página de redes sociales, los científicos, este fenómeno natural, la resonancia Schumann, podría estar relacionado con el despertar espiritual, el aumento de la conciencia colectiva, la intuición, la creatividad y la conexión con la naturaleza

Además de esto, se cree que el aumento de las vibraciones de la resonancia de Schumann es la causa principal de los trastornos del sueño, la ansiedad, la fatiga y las alteraciones.

Cómo se define la resonancia Schumann

Para hablar de este fenómeno natural se debe definir, qué es, y se conoce como un “latido de la tierra” o la “voz de la tierra”. Son las vibraciones del planeta generadas por la actividad eléctrica global , tormentas, rayos y relámpagos.

El movimiento se presenta en la ionosfera, a 90 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre, de acuerdo a lo informado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Y es que según lo explicado por la comunidad científica mexicana, existe una cavidad entre la superficie terrestre y la ionosfera, en este espacio viajan las ondas electromagnéticas generadas por los relámpagos de las tormentas eléctricas.

Dicha región actúa como un resonador para ondas cuya longitud es comparable al radio de la Tierra, en una banda de frecuencias extremadamente bajas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿TEAM CALOR O FRÍO? ¿CUÁNDO ES EL FIN DE LA OLA DE CALOR 2023?

Según el Heraldo Binario, la resonancia Schumann se mide a través de un monitoreo de ondas electromagnéticas en la atmósfera terrestre, proceso para el cual se utilizan estaciones que se encuentran distribuidas en varias partes del mundo y que tienen la capacidad de registrar frecuencias y amplitudes de dichas ondas.

¿Cómo se mide la frecuencia de la resonancia de Schumann?

La resonancia de Schumann se mide mediante el monitoreo de las ondas electromagnéticas en la atmósfera terrestre.

Para su medición se utilizan estaciones de monitoreo distribuidas en diferentes lugares del mundo, equipadas con magnetómetros y detectores de campo eléctrico, que registran las frecuencias y amplitudes de las ondas electromagnéticas presentes en la atmósfera.

El rango de frecuencia de la resonancia de Schumann está entre 5 y 50 Hz, por lo cual es considerada dentro de las llamadas frecuencias extremadamente bajas.

La causa del aumento de las vibraciones aún no se puede determinar de manera precisa, según lo dado a conocer por científicos a Expansión.

Según las hipótesis propuestas incluyen cambios en las condiciones atmosféricas, actividad geomagnética, alteraciones en la ionosfera y variaciones en la actividad solar.

Estos factores pueden influir en las condiciones electromagnéticas de la Tierra y, potencialmente, tener un impacto en las vibraciones de la resonancia Schumann.

Los expertos afirman que este fenómeno natural afecta a los seres humanos y esto son sus efectos:

  • Dolor de cabeza.
  • Dolor muscular. 
  • Dolor estomacal. 
  • Dolor en las articulaciones.
  • Fotofobia.
  • Cansancio y/o fatiga.
  • Presión arterial.
  • Trastornos del sueño. 
  • Alteraciones en la percepción del tiempo. 
  • Sincronización de los hemisferios cerebrales.
Back to top button