Organizaciones sociales condenan la muerte de Teresa González, madre buscadora

Organizaciones sociales y de derechos humanos condenaron el ataque que causó la muerte de Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.

Una vida dedicada a la búsqueda de desaparecidos

González Murillo buscaba a su hermano Jaime, desaparecido desde el 2 de septiembre de 2024 en la colonia Centro de Guadalajara. En los últimos meses, participó activamente en protestas exigiendo justicia para las personas no localizadas, incluso en Teuchitlán.

También te puede interesar: Leobardo García, operador de “El Chapo” y “El Mayo”

Reacciones nacionales e internacionales

Entre las organizaciones que rechazaron el crimen están:

El Centro Prodh declaró en X: “Exigimos al Estado garantizar el derecho a la búsqueda y la seguridad de las #MadresBuscadoras. #BuscarNoDebeCostarLaVida”.

Controversia sobre el móvil del crimen

La CIDHPDA condenó el asesinato de Teresa González, quien fue atacada el 27 de marzo durante un intento de secuestro en Guadalajara. Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco descartó esta versión, atribuyendo el crimen a un robo, sin presentar pruebas.

Teresa, de 53 años, vendía comida y organizaba tandas, por lo que manejaba dinero. Quedó gravemente herida por un arma de fuego y murió días después. Hasta ahora, no hay detenidos.

El colectivo exige justicia

Luz de Esperanza, el grupo al que pertenecía Teresa, demandó una investigación exhaustiva. En un comunicado, aseguraron que continuarán su labor de búsqueda y exigirán justicia por todos los casos pendientes en Jalisco.

ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil