Leobardo García, operador de “El Chapo” y “El Mayo”

Leobardo García Corrales, identificado como “Leo”, quien es requerido por la Administración de Control de Drogas en los Estados Unidos, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos fue capturado en la Ciudad de México.

También te puede interesar: Exclusión de aranceles de Trump beneficia a México y a sectores clave

“Resultado del intercambio de información binacional, en la Ciudad de México, en un acción liderada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a Leobardo García, quien es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, informó el gabinete de seguridad nacional en un comunicado conjunto.

¿Con quien trabajaba Leobardo García?

La captura la llevaron a cabo elementos del gabinete de seguridad nacional en la alcaldía Tlalpan. De acuerdo con el gobierno mexicano, Leobardo García Corrales, fue colaborador cercano de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo Guzmán” e Ismael Zambada García, “El Mayo”.

“Resultado de investigaciones de gabinete y campo, se identificó la alcaldía Tlalpan, como la zona de movilidad de Leobardo “N”, quien cuenta con solicitud de extradición y es buscado por autoridades estadounidenses, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.

La información recabada por las autoridades menciona que fue el responsable de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para el Cártel de Sinaloa.

Leobardo García fue asegurado a partir de una ficha emitida por la Administración para el Control de Drogas, en la cual ofrecía una recompensa de hasta cuatro millones por su detención. Fue puesto a disposición del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil