Nacional

Muere menor por contagio de gripe aviar: primer caso en México

Una menor de tres años murió por influenza aviar AH5N1. De acuerdo con la Secretaría de Salud de Coahuila, la niña, originaria de Gómez Palacio, Durango falleció durante la madrugada de este martes en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila.

¿Cómo ocurrió el contagio de gripe aviar?

De acuerdo con las autoridades, el estado de salud de la menor se complicó durante los últimos días por problemas respiratorios derivado de la influenza aviar. El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, informó que el contagio de la niña fue el primero reportado en territorio nacional.

Te puede interesar: Estados Unidos anuncia aranceles de 104% a China 

Según el funcionario, el virus fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril.

Hoy muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la causa fue órganos afectados durante la enfermedad. Nosotros desde el internamiento de la pequeña continuamos haciendo las acciones que corresponden y a la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso“, explicó el secretario de Salud de Coahuila.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, al detectarse el contagio la menor fue tratada con el antiviral Oseltamivir. Sin embargo, al no evolucionar fue hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón.

Autoridades descartan riesgo de propagación

Por el momento no se ha determinado la causa o motivo de contagio, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones. Una de las hipótesis es que el virus se compartió a través de un ave.

Por ello, tras confirmarse el primer caso de gripe aviar AH5N1 en la niña de 3 años, autoridades de salud realizaron estudios a 38 contactos con los cuales estuvo la menor. Las pruebas dieron resultado negativo al virus.

“No se han identificado más casos en humanos (de influenza aviar AH5N1) y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra”, puntualizó la Secretaría de Salud.

ARIEL HERNÁNDEZ

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button