¿Qué son los “Montadeudas” y cómo operan? La nueva estafa digital

Los montadeudas ofrecen préstamos de manera fácil y rápida a cambio de tener acceso a las redes sociales, contactos, fotos y videos del teléfono celular de sus víctimas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a tener cuidado y no caer en extorsiones por los llamados “montadeudas”, quines operan a través de plataformas digitales.

Durante la conferencia matutina de este martes 5 de julio, el mandatario destacó que los “montadeudas” son parte del crimen organizado, por lo que llamó a no caer en “esas trampas”.

Asimismo, indicó que le pedirá a Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, un reporte sobre el tema para que lo presente en Palacio Nacional.

¡DENUNCIA! Ante EXTORSIÓN o ENGAÑOS TELEFÓNICOS. Reporta al 089

¿Qué son los “Montadeudas”?

De acuerdo con información del medio Publimetro, los “montadeudas” son una nueva modalidad del crimen organizado en México, la cual se especializa en el delito de extorsión, fraude y robo.

Lo anterior, a través aplicaciones digitales o móviles de créditos exprés.

¿Cuáles son las plataformas digitales más usadas por estos delincuentes?

Entre las apps más usadas por este nuevo grupo criminal se encuentran:

Cabe destacar que, estos delincuentes operan en 130 plataformas digitales.

¡Cuidado! Así EXTORSIONAN a tus contactos tras HACKEAR WhastApp

¿Cómo operan?

Los delincuentes ofrecen préstamos de manera fácil y rápida a cambio de tener acceso a las redes sociales, contactos, fotos y videos del teléfono celular de sus víctimas.

Sin embargo, exigen pagos anticipados, a través de las redes sociales de la víctima, de los contrario comienzan a acosar y amenazar no sólo a quien pidió el préstamo, sino a sus familiares y contactos.

¿Cuáles son las 8 trampas de esta nueva estafa digital?

Según el diario nacional, existen ocho trampas detrás de las estafas de los montadeudas:

También piden llenar un formulario, para depositar el préstamo, sin embargo, la cantidad solicitada no llega por completo.

De lo contrario, llaman y envían mensajes a las personas que solicitaron el préstamo; incluso amenazan a sus víctimas con exhibirlos en redes sociales como defraudadores o ladrones.

 ¿Cómo EVITAR el ROBO de tu CUENTA de WhatsApp?

Facebook y WhatsApp los favoritos de las Fake News ¿CÓMO identificarlas?

Salir de la versión móvil