Luis Barragán: El genio mexicano de la arquitectura
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Varias-36.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
Si eres mexicano y no conoces a Luis Barragán, te estás perdiendo de una de las arquitecturas más impresionantes y bellas del país.
Barragán, un arquitecto mexicano de talla mundial, se distinguió por la pureza de sus líneas, el juego sutil con la transparencia y la perfecta fusión entre espacios interiores y exteriores.
Su obra no es solo construcción, es poesía hecha arquitectura.
Su uso de tonos vibrantes como el rosa mexicano, el amarillo, el azul y el rojo no era fungían como decorativo, sino que servía para generar emociones, definir límites espaciales y establecer una relación con la luz natural.
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-299.png?resize=708%2C481&ssl=1)
Principalmente el enfoque en los colores y la eliminación de elementos superficiales convirtió su estilo en una expresión artística única en el mundo.
Varios expertos han señalado que Barragán incorporó en su obra elementos clave de la estética mexicana, como el uso del muro, la interacción entre espacios llenos y vacíos, así como la riqueza de texturas y el color, este último siendo uno de los rasgos más distintivos de su arquitectura.
Su casa y estudio en Tacubaya, CDMX, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2004, consolidándolo como un ícono mundial.
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-302.png?resize=708%2C531&ssl=1)
Su influencia en la arquitectura contemporánea es innegable, y en 1980 recibió el Premio Pritzker, el máximo galardón en el mundo de la arquitectura.
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-303.png?resize=708%2C353&ssl=1)
Todo su trabajo es visible en la CDMX en obras como las famosas Torres de Satélite, los jardines del Pedregal y en el diseño de múltiples casas y plazas que siguen sus principios en la zona del Pedregal.
¿Qué es el “Anillo Luis Barragán”?
Existe una pieza de joyería con parte de los restos de Luis Barragán, quien muriera en 1988.
En 2015, la artista estadounidense Jill Magid obtuvo el consentimiento de la familia de Luis Barragán para extraer una parte de sus cenizas con el propósito de transformarlas en un diamante.
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-305.png?resize=708%2C399&ssl=1)
La inspiración para este proyecto surgió cuando Magid descubrió que el archivo personal del arquitecto había terminado en manos de la coleccionista italiana Federica Zanco.
Desde su adquisición en 1995, la colección había permanecido inaccesible, lo que generó frustración en quienes querían estudiarla.
Con la pieza terminada, Magid viajó a Suiza para hacerle una inusual propuesta a Zanco: intercambiar el anillo por los documentos y planos de Barragán.
La respuesta de la coleccionista fue un rotundo NO.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Tragado y escupido! Joven sobrevive al interior de una ballena
DIEGO LEIZA
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-03-22-at-10.15.42-AM-2-1.webp?w=708&ssl=1)
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.