Reforma que revoca concesiones de medios avanza en el Senado

Reforma en telecomunicaciones podría afectar libertad de expresión

El Senado de la República aprobó una reforma que modifica la legislación en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual ahora se encuentra lista para ser votada en el Pleno del Senado. Esta iniciativa originó debate en las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes, y Estudios Legislativos, donde se discutieron sus implicaciones y el impacto que podría tener en la libertad de expresión y en el funcionamiento de los medios de comunicación en el país.

Con 29 votos a favor y 9 en contra, el dictamen fue respaldado principalmente por los senadores de Morena y sus aliados, a pesar de las críticas de la oposición, quienes advierten que la legislación puede ser utilizada como una herramienta de censura.

Te puede interesar: Personas en prisión preventiva no podrán votar el 1 de junio

Puntos clave de la polémica reforma

El senador del PAN, Agustín Dorantes, rechazó la reforma, argumentando que pone en riesgo la diversidad mediática. “Debemos proteger a los mexicanos de mensajes denigrantes, pero sin afectar la libre expresión”, dijo.

¿Qué sigue?

La discusión en el Pleno del Senado está programada para el próximo lunes, y se espera que continúe generando un amplio debate sobre el futuro de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México. La aprobación de esta iniciativa podría tener repercusiones significativas en la forma en que se regula la información y la comunicación en el país.

ARIEL HERNÁNDEZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil