HidalgoNacional

Estudiantes de Hidalgo brillan en Mundial de Robótica en Dallas

Talentos de la UPT y del Conalep Tulancingo se unen a estudiantes de la Huasteca Hidalguense para representar a la entidad en el importante certamen texano

Jóvenes talentos de Tulancingo y la Huasteca llevan su ingenio a competencia internacional

¡Orgullo local en la cima de la tecnología! Jóvenes estudiantes de Tulancingo están representando al estado de Hidalgo en uno de los eventos más emocionantes del año: el VEX Robotics World Championship 2025, que se lleva a cabo del 6 al 14 de mayo en Dallas, Texas.

Este torneo es el equivalente al mundial para los apasionados de la robótica, y nuestros talentos locales no podían quedarse atrás.

Desde las aulas de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT)cuatro jóvenes del quinto cuatrimestre de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones se abrieron camino hasta la competencia internacional tras coronarse campeones nacionales en marzo.

Te puede interesar: Así se celebrará el Día de las madres

Equipo UPT: Campeones nacionales con robots que usan donas

Mitzi Brenda Soto Estrada, Luis Salomón Islas Pablo, Alberto Velasco Romero y Gibrahan Curiel Peralta, guiados por el profesor Giovanni Canales Gómez, lograron el primer lugar en la categoría de Robótica Móvil VEX U durante el 16º Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades SETEM.

¿Su reto? Diseñar y programar un robot que no solo pudiera moverse con precisión, sino también manipular objetos y construir estructuras… ¡usando donas de plástico!

La UPT también se lució en el Campeonato Nacional de Robótica y STEM 2025, llevándose el reconocimiento al “Proyecto Innovador” en la categoría de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.

CONALEP Tulancingo y UTHH: Más talento hidalguense en acción

Otro equipo que también está dejando huella es el del CONALEP Plantel Tulancingo, integrado por Manuel Ángel Gayosso Huerta, Wendy Abril Anaya Vargas, César Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés. Bajo la guía del profesor Luis Eugenio Cabrera Ortega, estos chicos ya están compitiendo en Dallas.

Además, desde la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), un equipo lleno de energía y visión tecnológica también forma parte del contingente hidalguense.

Fermín Israel Tapia Hernández, Cristian de Jesús Reyes Oropeza, Joahan Javier Vite Martínez, Pablo Naim Sánchez Pérez, Jorge Emilio Carballo Jiménez, Haniel Antonio Tuxpeño González y Julio Josué Apolonio Aníbal, liderados por el profesor César Chávez Olivares, están listos para demostrar lo que saben en los escenarios internacionales.

Hidalgo presente en competencia global con 37 equipos mexicanos

Estos tres equipos forman parte del grupo de 37 escuadras que representan a México en esta competencia global, donde se ponen a prueba habilidades en áreas como Robótica Móvil, Robótica Colaborativa, Automatización, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Drones.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, no tardó en reconocer su esfuerzo, destacando que estos jóvenes “han puesto en alto el nombre de Hidalgo con su talento, disciplina y visión tecnológica”.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button